Redacción     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Domingo, 05 de Abril de 2015 		        
    
	
         
    
    
    
    
La suelta de palomas en el Domingo de Pascua de Santa Marina del Rey
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #15397]](upload/img/periodico/img_15397.jpg)
 
En Santa Marina del Rey, la Cofradía del Ecce Homo protagonizó la procesión del Resucitado, cuyo momento cumbre se produce con la suelta de palomas indicando la gloriosa resurrección de Jesús entre el alborozo general.
 
Tras la misa de la Resurrección del Señor, comenzó un desfile procesional de origen muy antiguo con tres pasos, del Niño de la Bola (Anónimo, Siglo XVII), a hombros de 22 chavales; San Juan (Anónimo, Siglo XVII), que portan 28 braceros; y La Dolorosa (Anónimo, Siglo XVIII), mecida por 46 braceros.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #15397]](upload/img/periodico/img_15397.jpg)
En Santa Marina del Rey, la Cofradía del Ecce Homo protagonizó la procesión del Resucitado, cuyo momento cumbre se produce con la suelta de palomas indicando la gloriosa resurrección de Jesús entre el alborozo general.
Tras la misa de la Resurrección del Señor, comenzó un desfile procesional de origen muy antiguo con tres pasos, del Niño de la Bola (Anónimo, Siglo XVII), a hombros de 22 chavales; San Juan (Anónimo, Siglo XVII), que portan 28 braceros; y La Dolorosa (Anónimo, Siglo XVIII), mecida por 46 braceros.




 
 
                        
                        
