Redacción
Domingo, 05 de Abril de 2015

La comarca recordará a Santa Teresa

[Img #15412]

 

Teresa de Cepeda, santa Teresa de Jesús, será el eje central de de las celebraciones que prepara la Asociación Cultural Rey Ordoño I, Amigos de La Cepeda, para animar la cultura comarcal.

 

Así se acordó en la asamblea de asociados celebrada en la Casa del Concejo de Villamejil, sede de la asociación cultural, en la que se debatió el programa de actuaciones para el año 2015.

 

Existen textos de siglos pasados que afirman que la familia de la santa era oriunda de La Cepeda, en las Montañas de León, y se tiene constancia de diversos señores medievales del territorio con el apellido de Cepeda. Pero la asociación, lejos de una visión 'nacionalista' del tema, va a centrar sus actos en conferencias y una exposición, y a demandar a los municipios cepedanos que contribuyan a la misma.

 

Las conferencias versarán sobre la santa en sus versiones biográfica y literaria, en tanto que la exposición se centrará en el medievo cepedano y el mundo de los señoríos de la zona.

 

También, como otros años, se celebrará el Día de las Letras Cepedanas, con los autores que hayan publicado algún nuevo texto, y con una conferencia dedicada a recordar a Enrique Gil y Carrasco, el autor de 'El Señor de Bembibre', la mejor novela romántica española, de quien se cumplen ahora los 200 años de su nacimiento.

 

Actividades adicionales

El programa se complementará como en otros años con actividades lúdicas y de convivencia infantil, la semana de cine para los niños y una excursión y acampada, entre otros proyectos.

 

Asimismo, se realizarán jornadas de música y convivencia para los mayores y labores de conservación de rutas o elementos etnográficos.

 

En el curso de la reunión se propuso también fortalecer las iniciativas en el invierno, para lo que se estudia la celebración de eventos de índole formativa, lúdica y gastronómica.

 

La Asociación Cultural 'Rey Ordoño'

La Asociación fue creada en 1999 para animar culturalmente La Cepeda. Tiene su sede en la Casa del Concejo de Villamejil, y cuenta con más de un centenar de socios, muchos de ellos residentes en La Cepeda, pero gran parte fuera de la comarca, incluso de fuera de España. Todos contribuyen al mantenimiento de la entidad con una cuota anual de 20 euros y con sus trabajos personales a la hora de organizar exposiciones, recuperar ámbitos o simplemente cuidar niños en las jornadas dedicadas a los más pequeños.

 

En el colectivo se aglutina a personas de todos los municipios comarcanos y desde 1999 todos los años se ha realizado exposiciones, jornadas de animación juvenil, ciclos culturales, veladas, salvamento de elementos patrimoniales, edición de publicaciones, etc.

 

Entre otros libros editados por la asociación están: 'El habla de La Cepeda', 'La Vía de la Plata', 'Recorridos por La Cepeda', 'La tierra de los Amacos', 'La Cocina Campesina Leonesa', 'Aromas del Viento', 'Apuntes para la Historia de La Cepeda', etc. En total prácticamente una publicación por año, con la que se divulga el conocimiento del territorio y se fomenta la existencia de bibliotecas en las casas de la zona.

 

Por citar las actividades del último año, 2014, cabe decir que se organizó una muestra titulada 'La Cepeda en Blanco y Negro', en la que se presentaron extraordinarias fotografías de los siglos XIX y XX recogidas en la zona; se editó un libro sobre la materia, con imágenes y ensayos sobre temas concretos (economía, escuelas, literatura, actividades agrarias, emigración....); se organizaron conferencias; un Día de las Letras Cepedanas; así como actos de convivencia infantil. El éxito de la muestra fue inmenso, con unas 2.000 personas que la visitaron, en tanto que el libro de 'La Cepeda en Blanco y Negro' se agotó y se ha lanzazo una segunda edición

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.