Denuncia al Ayuntamiento de Benavides por el uso "irregular" de la asignación económica municipal
![[Img #15427]](upload/img/periodico/img_15427.jpg)
La concejala del PSOE en Benavides de Órbigo, María Luisa Fernández, ha denunciado ante la Fiscalía al Ayuntamiento de la Ribera y a sus compañeros socialistas en el Consistorio, por la gestión que realizan de la asignación económica a los grupos políticos. Fernández entiende que, presuntamente, incumplen la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local porque "los grupos deben llevar una contabilidad específica de dicha asignación (de 32 euros por concejal al mes), la cual no puede destinarse al pago de remuneraciones de personal de cualquier tipo al servicio de la corporación o a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial".
La asignación variable a los grupos municipales se estableció en uno de los primeros plenos de la legislatura, concretamante, en el del 8 de agosto de 2011. Desde entonces, según María Luisa Fernández, la ex portavoz del PSOE, Verónica Sutil, "se ha apropiado del dinero del grupo para uso propio", una situación que avalan otros miembros del partido en la Ribera.
La concejala que ha denunciado los hechos tomó la decisión de ponerlo en conocimiento de la Fiscalía ante la inacción de los responsables del PSOE, Fernández asegura haber hablado con "el secretario de Organización" de la ejecutiva provincial y de la portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Ana Redondo, entre otros "pero nadie me ha dado ninguna solución hasta el momento".
La concejala del PSOE en Benavides de Órbigo, María Luisa Fernández, ha denunciado ante la Fiscalía al Ayuntamiento de la Ribera y a sus compañeros socialistas en el Consistorio, por la gestión que realizan de la asignación económica a los grupos políticos. Fernández entiende que, presuntamente, incumplen la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local porque "los grupos deben llevar una contabilidad específica de dicha asignación (de 32 euros por concejal al mes), la cual no puede destinarse al pago de remuneraciones de personal de cualquier tipo al servicio de la corporación o a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial".
La asignación variable a los grupos municipales se estableció en uno de los primeros plenos de la legislatura, concretamante, en el del 8 de agosto de 2011. Desde entonces, según María Luisa Fernández, la ex portavoz del PSOE, Verónica Sutil, "se ha apropiado del dinero del grupo para uso propio", una situación que avalan otros miembros del partido en la Ribera.
La concejala que ha denunciado los hechos tomó la decisión de ponerlo en conocimiento de la Fiscalía ante la inacción de los responsables del PSOE, Fernández asegura haber hablado con "el secretario de Organización" de la ejecutiva provincial y de la portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Ana Redondo, entre otros "pero nadie me ha dado ninguna solución hasta el momento".