Los cuentos y su magia abren el Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil
![[Img #15663]](upload/img/periodico/img_15663.jpg)
La magia y la sorpresa en las caras de los niños han sido los primeros compases de la segunda edición del Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) 'Astorga, de cuento' que ha comenzado este lunes. Durante los próximos días la ciudad se llenará de la fantasía de las historias para niños y jóvenes de todas las edades.
Al mediodía el salón de actos del Instituto recibió a cerca de 300 niños y niñas de diferentes edades, para disfrutar del espectáculo 'Libros mágicos', creado por la Asociación 'Leer es crear' y el ilusionista Fernando Arribas, con el fin de fomentar el lectura a través de la magia.
En el primer acto del LIJ 2015 además de magia ha habido solidaridad con la actividad 'Dulce Libro Solidario', ligada también al acto de promover la solidaridad y generosidad de los más pequeños. La idea es que cada uno de los niños (de forma voluntaria) que participen en el festival 'Libros mágicos. Dulce libro solidario' aporte un libro dedicado por él que será destinado a las bibliotecas de escuelas de países en vías de desarrollo, para permitir que otros niños y niñas tengan acceso a la cultura a través de los libros. A cambio de esa “dulce generosidad y solidaridad de los más pequeños” plasmada en el regalo de sus propios libros, los niños asistentes a esta gala se llevarán una dulce sorpresa aportada por la Confitería La Mallorquina y Chocolates Peñin, empresas colaboradoras en esta iniciativa.
Ya por la tarde, la actividad ha continuado con la programación formativa en la Casa Panero que presenta una ligera variación sobre el programa inicialmente previsto, ya que se incorpora la presencia de la escritora Mª Isabel Molina, que previamente, a las 13,30 horas ha tenido un encuentro con el alumnado de 1º de ESO del Colegio Paula Montal. Así, el programa formativo para profesores, monitores y todos los interesados ha empezado a las 16,30 horas con el saludo y la organización del alumnado participante. A lo largo de la tarde intervienen la escritora Mª Isabel Molina con el tema 'Escribir para jóvenes' y a partir de las 18 horas el mago Fernando Arribas y el presidente de la Asociación 'Leer es crear' José González Torices, para hablar del binomio entre magia y lectura. Tras una breve pausa para el café, la jornada se completa con una charla – taller de Manuel Ferrero sobre 'Inteligencia emocional a través de los cuentos' (19,15 horas).
La programación formativa de este 2º Encuentro de LIJ astorgano, que se desarrolla del 20 al 25 de abril, ha sido diseñada para dar a conocer proyectos y estrategias encaminadas a animar a las jóvenes generaciones leer y crear, a profesorado, profesionales que desarrollan su actividad en bibliotecas y otros espacios y momentos para la animación lectora e incluso a padres y madres interesados en el tema. El curso es gratuito y de entrada libre aunque se aconseja la inscripción en los distintos talleres y actividades para una mejor organización de las mismas.
Actividades para este martes
Este martes el LIJ iniciará la actividad con 120 alumnos de 5º de primaria a 2º de ESO en la Biblioteca Municipal, para disfrutar de una obra de teatro en torno al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Por la tarde tendrá lugar la primera sesión de una novedosa actividad. los 'Cuentos con sabor a chocolate', cuya primera sesión tendrá lugar a las 17,30 horas en la sala multiusos del Museo de Chocolate de la mano de Manuela Bodas, especialmente pensada para niños y niñas de 6 a 12 años. Y en el sesión del curso, la presencia de Camino Ochoa con un taller sobre 'Poesía para leer y jugar' y otro de Manuel Ferrero sobre 'El arte de contar un cuento'.
La magia y la sorpresa en las caras de los niños han sido los primeros compases de la segunda edición del Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) 'Astorga, de cuento' que ha comenzado este lunes. Durante los próximos días la ciudad se llenará de la fantasía de las historias para niños y jóvenes de todas las edades.
Al mediodía el salón de actos del Instituto recibió a cerca de 300 niños y niñas de diferentes edades, para disfrutar del espectáculo 'Libros mágicos', creado por la Asociación 'Leer es crear' y el ilusionista Fernando Arribas, con el fin de fomentar el lectura a través de la magia.
En el primer acto del LIJ 2015 además de magia ha habido solidaridad con la actividad 'Dulce Libro Solidario', ligada también al acto de promover la solidaridad y generosidad de los más pequeños. La idea es que cada uno de los niños (de forma voluntaria) que participen en el festival 'Libros mágicos. Dulce libro solidario' aporte un libro dedicado por él que será destinado a las bibliotecas de escuelas de países en vías de desarrollo, para permitir que otros niños y niñas tengan acceso a la cultura a través de los libros. A cambio de esa “dulce generosidad y solidaridad de los más pequeños” plasmada en el regalo de sus propios libros, los niños asistentes a esta gala se llevarán una dulce sorpresa aportada por la Confitería La Mallorquina y Chocolates Peñin, empresas colaboradoras en esta iniciativa.
Ya por la tarde, la actividad ha continuado con la programación formativa en la Casa Panero que presenta una ligera variación sobre el programa inicialmente previsto, ya que se incorpora la presencia de la escritora Mª Isabel Molina, que previamente, a las 13,30 horas ha tenido un encuentro con el alumnado de 1º de ESO del Colegio Paula Montal. Así, el programa formativo para profesores, monitores y todos los interesados ha empezado a las 16,30 horas con el saludo y la organización del alumnado participante. A lo largo de la tarde intervienen la escritora Mª Isabel Molina con el tema 'Escribir para jóvenes' y a partir de las 18 horas el mago Fernando Arribas y el presidente de la Asociación 'Leer es crear' José González Torices, para hablar del binomio entre magia y lectura. Tras una breve pausa para el café, la jornada se completa con una charla – taller de Manuel Ferrero sobre 'Inteligencia emocional a través de los cuentos' (19,15 horas).
La programación formativa de este 2º Encuentro de LIJ astorgano, que se desarrolla del 20 al 25 de abril, ha sido diseñada para dar a conocer proyectos y estrategias encaminadas a animar a las jóvenes generaciones leer y crear, a profesorado, profesionales que desarrollan su actividad en bibliotecas y otros espacios y momentos para la animación lectora e incluso a padres y madres interesados en el tema. El curso es gratuito y de entrada libre aunque se aconseja la inscripción en los distintos talleres y actividades para una mejor organización de las mismas.
Actividades para este martes
Este martes el LIJ iniciará la actividad con 120 alumnos de 5º de primaria a 2º de ESO en la Biblioteca Municipal, para disfrutar de una obra de teatro en torno al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Por la tarde tendrá lugar la primera sesión de una novedosa actividad. los 'Cuentos con sabor a chocolate', cuya primera sesión tendrá lugar a las 17,30 horas en la sala multiusos del Museo de Chocolate de la mano de Manuela Bodas, especialmente pensada para niños y niñas de 6 a 12 años. Y en el sesión del curso, la presencia de Camino Ochoa con un taller sobre 'Poesía para leer y jugar' y otro de Manuel Ferrero sobre 'El arte de contar un cuento'.