Redacción
Miércoles, 22 de Abril de 2015

El PSOE abre su sede electoral con una muestra de fotografías sobre la arquitectura de las pedanías

El PSOE inaugura la sede de campaña en la Plaza Santocildes, 12, invitando a conocer la exposición sobre el patrimonio rural de las pedanías de Astorga.

[Img #15695]

 

“Junto a los restos romanos, el Gótico, Barroco y Modernismo, el municipio de Astorga tiene en la arquitectura popular otro patrimonio excepcional que vamos a promocionar de forma decidida en la próxima legislatura”, afirma la alcaldesa astorgana y cabeza de lista socialista para las próximas elecciones, Victorina Alonso.

 

El turismo –explica la alcaldesa astorgana- es un elemento que ha de tener aún mayor peso en la generación de riqueza y empleo en el municipio, y para ello hay que poner también en valor la enorme calidad de la arquitectura tradicional atesorada en el entorno de Astorga, y en primer lugar en sus pedanías, desde Valdeviejas a Murias de Rechivaldo, Castrillo de los Polvazares y Santa Catalina. Por ello, este miércoles, coincidiendo con la apertura oficial de la sede electoral, en la plaza de Santocildes, se presentará una exposición de imágenes de estos lugares, realizada por Mirian Rivas.

 

Miriam, que estudió diseño y arte, ha sido siempre una apasionada del mundo de la fotografía. Con 30 años de edad, es una de las jóvenes que se incorpora este año a la candidatura socialista al Ayuntamiento astorgano.

 

Según la autora, que titula su exposición como 'Arquitectura tradicional. Tesoros escondidos', el trabajo ha intentado “recoger imágenes que representan el arte constructivo que a lo largo de muchas generaciones se ha desarrollado en nuestros pueblos e incluso en la misma ciudad de Astorga; trabajo paciente y laborioso que ha perdurado en paredes, vallas, puertas, arcos o herrajes”.

 

Para Miriam Rivas, en la arquitectura de los pueblos del municipio astorgano “hay sencillez, tradición, armonía y belleza”. “Me emociona pensar en las horas de trabajo que habrán supuesto para las personas que han realizado esta tarea; horas que se añadirían al trabajo diario: mover piedras, tallar la madera, preparar herrajes a golpe de martillo en la fragua...”

 

“Pasear por los pueblos - afirma Miriam Rivas- es darse cuenta del orgullo de los moradores por la cosa bien hecha. Por eso, en la exposición he querido recoger ese espíritu de trabajo, amor por la tierra, el respeto por cada detalle... Aún hoy, aquel esfuerzo resulta admirable y el resultado se resume en tres palabras, funcionalidad, dignidad y belleza”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.