El Boletín Oficial de la Provincia publica todas las candidaturas
En Astorga finalmente se presentan ocho listas: PP, PSOE, Ciudadanos, PAL, UPL, Izquierda Unida, Democracia Regionalista y Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA).
![[Img #15698]](upload/img/periodico/img_15698.jpg)
Con algo de retraso, debido a una corrección de una Junta Electoral, este miércoles se ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia todas las candidaturas en los 211 municipios y más de 1.200 juntas vecinales que renuevan sus cargos el próximo domingo 24 de mayo.
El PP presenta candidaturas en los 211 municipios de la provincia; le sigue el PSOE con 210 y un acuerdo electoral en Pajares de los Oteros. Unión del Pueblo Leonés (UPL) es el tercer partido en candidaturas, bajando respecto a 2011, con 90, seguido de Izquierda Unida y su marca-coalición 'En Común' que tienen 47 candidaturas municipales y Coalición por el Bierzo con 39 (todas las de la comarca y Villablino); el nuevo partido Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA) se presenta en 12 ayuntamientos y los leonesista del PAL en 5 municipios, los mismos que el partido VOX. UPyD, pese a las deserciones han presentado a 10 ayuntamientos mientras que Ciudadanos lo hace en 28 municipios. Agrupaciones de electores vinculadas a Podemos sólo hay registradas en León, Villaquilambre y Carracedelo. Los históricos del Prepal (Partido Regionalista del País Leonés) se presentan en el Ayuntamiento de León y en Bustillo del Páramo.
Partidos como Equo, PACMA (Partido Animalista contra el Maltrato Animal) o el Partido Regionalista del Bierzo (PRB) se presentan a las autonómicas y a una sóla candidatura municipal (León capital menos el PRB que lo hace en Ponferrada).
Candidaturas
En Astorga se presentan ocho candidaturas: PP, PSOE, Ciudadanos, PAL, UPL, En Común (IU), Democracia Regionalista y Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA).
León capital cuenta con 15 candidaturas posibles a elegir el próximo 24 de mayo. A los consabidos PP, con Antonio Silván; PSOE, con José Antonio Diez; y UPL, con Eduardo López Sendino; se suman las candidaturas del León en Cómún (IU), PAL, Ciudadanos, UPyD, la agrupación de electores 'León Despierta', Equo, Vox, Prepal, PCPE, el PACMA, Democracia Nacional o el Partido del Progreso de Ciudades de Castilla y León.
En Ponferrada las opciones se reducen a 10. Los partidos considerados 'grandes' cuentan con Gloria Fernández (PP) y Ángela Marqués (PSOE), pero a ellos se unen opciones como la encabezada por el actual alcalde, Samuel Folgueral (USE), la plataforma de partidos de izquierda Ponferrada en Común -que conlleva que en esta ocasión IU no se presente con siglas propias- y que tiene como número 1 a Miguel Ángel Fernández. Otras opciones son las que representan Coalición por El Bierzo, Ciudadanos, UPyD, Vox, el PRB y la plataforma 'Vecinos Ponferrada.
En el tercer municipio de la provincia, San Andrés del Rabanedo, las opciones ascienden a 8. PP, PSOE, UPL, PAL, Ciudadanos, En Común (IU), UPyD y Vox son las opciones.
En Villaquilambre la lista de partidos con candidatura asciende a 7: PP, PSOE, UPL, Ahora Villaquilambre, En Común (IU), Ciudadanos y UPyD. El mismo número por el que podrán optar los vecinos de Villablino: PP, PSOE, En Común (IU), Coalición por el Bierzo, Ciudadanos, PCPE y Laciana Avanza.
En La Bañeza cinco son los partidos en liza: PP, PSOE, Ciudadanos, UPL y Ahora se puede La Bañeza. En Bembibre cuatro son los partidos que se presentan: PP, PSOE, 'En Común' (IU) y Coalición por el Bierzo. En Cistierna sólo PP y PSOE se disputarán el gobierno municipal.
Más información:
Con algo de retraso, debido a una corrección de una Junta Electoral, este miércoles se ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia todas las candidaturas en los 211 municipios y más de 1.200 juntas vecinales que renuevan sus cargos el próximo domingo 24 de mayo.
El PP presenta candidaturas en los 211 municipios de la provincia; le sigue el PSOE con 210 y un acuerdo electoral en Pajares de los Oteros. Unión del Pueblo Leonés (UPL) es el tercer partido en candidaturas, bajando respecto a 2011, con 90, seguido de Izquierda Unida y su marca-coalición 'En Común' que tienen 47 candidaturas municipales y Coalición por el Bierzo con 39 (todas las de la comarca y Villablino); el nuevo partido Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA) se presenta en 12 ayuntamientos y los leonesista del PAL en 5 municipios, los mismos que el partido VOX. UPyD, pese a las deserciones han presentado a 10 ayuntamientos mientras que Ciudadanos lo hace en 28 municipios. Agrupaciones de electores vinculadas a Podemos sólo hay registradas en León, Villaquilambre y Carracedelo. Los históricos del Prepal (Partido Regionalista del País Leonés) se presentan en el Ayuntamiento de León y en Bustillo del Páramo.
Partidos como Equo, PACMA (Partido Animalista contra el Maltrato Animal) o el Partido Regionalista del Bierzo (PRB) se presentan a las autonómicas y a una sóla candidatura municipal (León capital menos el PRB que lo hace en Ponferrada).
Candidaturas
En Astorga se presentan ocho candidaturas: PP, PSOE, Ciudadanos, PAL, UPL, En Común (IU), Democracia Regionalista y Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA).
León capital cuenta con 15 candidaturas posibles a elegir el próximo 24 de mayo. A los consabidos PP, con Antonio Silván; PSOE, con José Antonio Diez; y UPL, con Eduardo López Sendino; se suman las candidaturas del León en Cómún (IU), PAL, Ciudadanos, UPyD, la agrupación de electores 'León Despierta', Equo, Vox, Prepal, PCPE, el PACMA, Democracia Nacional o el Partido del Progreso de Ciudades de Castilla y León.
En Ponferrada las opciones se reducen a 10. Los partidos considerados 'grandes' cuentan con Gloria Fernández (PP) y Ángela Marqués (PSOE), pero a ellos se unen opciones como la encabezada por el actual alcalde, Samuel Folgueral (USE), la plataforma de partidos de izquierda Ponferrada en Común -que conlleva que en esta ocasión IU no se presente con siglas propias- y que tiene como número 1 a Miguel Ángel Fernández. Otras opciones son las que representan Coalición por El Bierzo, Ciudadanos, UPyD, Vox, el PRB y la plataforma 'Vecinos Ponferrada.
En el tercer municipio de la provincia, San Andrés del Rabanedo, las opciones ascienden a 8. PP, PSOE, UPL, PAL, Ciudadanos, En Común (IU), UPyD y Vox son las opciones.
En Villaquilambre la lista de partidos con candidatura asciende a 7: PP, PSOE, UPL, Ahora Villaquilambre, En Común (IU), Ciudadanos y UPyD. El mismo número por el que podrán optar los vecinos de Villablino: PP, PSOE, En Común (IU), Coalición por el Bierzo, Ciudadanos, PCPE y Laciana Avanza.
En La Bañeza cinco son los partidos en liza: PP, PSOE, Ciudadanos, UPL y Ahora se puede La Bañeza. En Bembibre cuatro son los partidos que se presentan: PP, PSOE, 'En Común' (IU) y Coalición por el Bierzo. En Cistierna sólo PP y PSOE se disputarán el gobierno municipal.
Más información: