M.A. Reinares
Jueves, 23 de Abril de 2015

Cientos de manos para celebrar el Día del Libro

[Img #15706]

 

No era fácil el reto pero la Asociación de Vecinos 'Los Arrieros' lo superó. Ciento treinta y siete carretillos cargados con alrededor de 5.000 libros traspasaron la puerta del Postigo como "vagoncillos de un tren que avanza lentamente, culebreando por calzadas" y despertando "a su paso sorpresa y admiración". Esta es la imagen de la fiesta del libro que se ha quedado impregnada en la retina de los astorganos este 23 de abril, descrita por Juan José Alonso Perandones en el pregón ofrecido en el Jardín de la Sinagoga, durante el pequeño descanso de los carreterilleros después de subir la cuesta camino de la Plaza Mayor.

 

[Img #15711]

[Img #15712]

 

Padres, madres e hijos, abuelos, vecinos del barrio y voluntarios de otras partes de la ciudad, se dieron cita a las 11 horas en la sede del colectivo vecinal para arrimar el hombro y transportar miles y miles de palabras, ideas, historias fantásticas, ensayos, biografías, poemarios, cómics y cientos de adjetivos y verbos. Nadie era prescindible, se necesitaron manos para coger los carretillos, las pancartas, el pendón y la pendoneta, para tocar las castañuelas y el tamborín. Cientos de manos para celebrar el Día del Libro.

 

[Img #15707][Img #15714]

 

"¿Para qué esta peregrinación desde la sede la asociación por esa cuesta cercana a la arboleda de la Eragudina?". "¿Para qué, en fin,  estos miles y miles de libros, viajados en estos sencillos y útiles medios de transporte?", se preguntaba Alonso Perandones desde el templete de música del jardín. "Pues para pregonar, difundir y regalar los mejores bienes que nos pueden ayudar a comprender mejor el mundo que vivimos, a desarrollar nuestra imaginación, en suma, a dotarnos de un mayor conocimiento de nosotros mismos y de nuestros semejantes", contestó.

 

[Img #15709][Img #15710]

 

En el interior de la 'serpiente' de carretillos y libros se palpaba el "sentimiento de unión, orgullo, amistad y vencidad" que destacaba el presidente de la asociación, Fernando López Blanco, en las palabras que dirigió a todos los que se acercaron a la Plaza Mayor para disfrutar de una mañana entre Libros Libres, porque el destino de las obras recogidas de manera gratuita por los astorganos puede estar en cualquier punto del planeta (como ya ocurriera con algunos ejemplares puestos en circulación el año pasado). Ya lo explica cada libro en sus primeras hojas: "Soy un libro libre. No puedes comprarme ni venderme. Cuando me hayas leído libérame de nuevo".

 

[Img #15713][Img #15708]

 

Fernando López agradeció a las instituciones, colegios, bancos, empresas, etc., que donaron los libros. En su discurso también hubo un toque reivindicativo al pedir un "impulso inversor para San Andrés, Santa Clara y Manjarín" y una nueva sede para la asociación con el fin de dar cabida al gran volumen de actividad que genera la asociación con más de 700 socios.

 

En la subida de 'Los Arrieros' cargados de libros al centro de la ciudad estuvo muy presente Martín Martínez, fallecido en el mes de septiembre, para quien solicitaron una calle en Astorga "por sus muchos méritos" y por sus desvelos "por la cultura" astorgana.

 

[Img #15715]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.