Las oficinas de Astorga y Veguellina secundan la huelga de Correos
![[Img #15896]](upload/img/periodico/img_15896.jpg)
CCOO, sindicato mayoritario en Correos y en el conjunto del sector, ha calificado el primer día de huelga de las tres convocadas a las puertas de la campaña electoral, como "masiva" tras analizar los datos del turno de noche y mañana, con un 85% de seguimiento con carácter general en todo el estado. En el caso de León, la huelga ha sido secundada por el 90% de la plantilla y cerradas las oficinas de Astorga, La Bañeza, Villablino, La Virgen del Camino, Cacabelos, Toreno, Boñar, Robles de la Valcueva, Espacio-León, Sta. María del Páramo, Toral de los Vados, Veguellina de Órbigo, etc., y con seguimiento casi total en la Oficina Principal de León.
El Secretario General de CCOO Correos, Regino Martín Barco, ha tachado de "irresponsables" a la empresa postal pública y a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por no plantear servicios mínimos que podrían acarrear retrasos en la correspondencia electoral a las puertas de la campaña y ha señalado que "es una muestra evidente de la nula importancia que le dan al servicio postal público". Asimismo, ha indicado que “no podrán atribuir su irresponsabilidad a los sindicatos por ejercer el derecho constitucional del huelga máxime tras año y medio de bloqueo por la desidia y falta de voluntad negociadora del Convenio y Acuerdo y tras aplicar el mayor recorte de empleo de la historia en Correos”.
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se valora “positivamente” el seguimiento de la huelga de Correos, que cifra en un 60% de seguimiento global en Castilla y León y anima a los trabajadores a apoyar las movilizaciones programadas, concretamente el paro parcial del día 14 y la huelga del día 21, “porque lamentablemente la empresa se ha cerrado en sus posiciones inmovilistas, y toca continuar con el esfuerzo y presionar para que la negociación del Convenio Colectivo y Acuerdo General llegue a buen fin”.
CSI-F agradece el apoyo que los trabajadores de Correos han dado a la huelga de este lunes 4, teniendo en cuenta las difíciles circunstancias de recortes salariales y de inseguridad laboral; motivos por los que el sindicato independiente considera que hay que apoyar aún más las protestas.
El objetivo, insiste CSI-F, es convencer a Correos de la necesidad de bloquear la negociación y consensuar un nuevo Convenio Colectivo y un Acuerdo General que acabe “con los ajustes y recortes injustificados de empleo, y se recupera el poder adquisitivo con incrementos salariales tras años de congelación”. Además se reclama estabilidad y consolidación de empleo o aportaciones a los planes de pensiones, denunciando los recortes de plantillas, que hace difícil mantener la calidad que requiere el servicio, y que está acabando con el servicio postal.
CCOO, sindicato mayoritario en Correos y en el conjunto del sector, ha calificado el primer día de huelga de las tres convocadas a las puertas de la campaña electoral, como "masiva" tras analizar los datos del turno de noche y mañana, con un 85% de seguimiento con carácter general en todo el estado. En el caso de León, la huelga ha sido secundada por el 90% de la plantilla y cerradas las oficinas de Astorga, La Bañeza, Villablino, La Virgen del Camino, Cacabelos, Toreno, Boñar, Robles de la Valcueva, Espacio-León, Sta. María del Páramo, Toral de los Vados, Veguellina de Órbigo, etc., y con seguimiento casi total en la Oficina Principal de León.
El Secretario General de CCOO Correos, Regino Martín Barco, ha tachado de "irresponsables" a la empresa postal pública y a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por no plantear servicios mínimos que podrían acarrear retrasos en la correspondencia electoral a las puertas de la campaña y ha señalado que "es una muestra evidente de la nula importancia que le dan al servicio postal público". Asimismo, ha indicado que “no podrán atribuir su irresponsabilidad a los sindicatos por ejercer el derecho constitucional del huelga máxime tras año y medio de bloqueo por la desidia y falta de voluntad negociadora del Convenio y Acuerdo y tras aplicar el mayor recorte de empleo de la historia en Correos”.
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se valora “positivamente” el seguimiento de la huelga de Correos, que cifra en un 60% de seguimiento global en Castilla y León y anima a los trabajadores a apoyar las movilizaciones programadas, concretamente el paro parcial del día 14 y la huelga del día 21, “porque lamentablemente la empresa se ha cerrado en sus posiciones inmovilistas, y toca continuar con el esfuerzo y presionar para que la negociación del Convenio Colectivo y Acuerdo General llegue a buen fin”.
CSI-F agradece el apoyo que los trabajadores de Correos han dado a la huelga de este lunes 4, teniendo en cuenta las difíciles circunstancias de recortes salariales y de inseguridad laboral; motivos por los que el sindicato independiente considera que hay que apoyar aún más las protestas.
El objetivo, insiste CSI-F, es convencer a Correos de la necesidad de bloquear la negociación y consensuar un nuevo Convenio Colectivo y un Acuerdo General que acabe “con los ajustes y recortes injustificados de empleo, y se recupera el poder adquisitivo con incrementos salariales tras años de congelación”. Además se reclama estabilidad y consolidación de empleo o aportaciones a los planes de pensiones, denunciando los recortes de plantillas, que hace difícil mantener la calidad que requiere el servicio, y que está acabando con el servicio postal.