Redacción
Lunes, 04 de Mayo de 2015

La UPL se presenta para "sacar a Astorga del parón de estos cuatro años"

[Img #15912]

 

La Unión del Pueblo Leonés ha presentado este lunes la candidatura con la que presenta a las próximas elecciones municipales en Astorga. Encabezada por Ricardo Pomar, la lista está conformada por gente "muy variada, preparada, en la que hay buena mezcla entre juventud y experiencia, y con mucho interés por hacer cosas por Astorga,", señalaba Pomar en el parque de El Melgar, el lugar elegido para la puesta de largo.

 

La UPL se presenta con el interés de "sacar a Astorga del parón de estos cuatro años". Con la expectativa de lograr entre dos y tres concejales, Pomar ha precisado que "podemos ser llave en el Ayuntamiento", por ello anuncian que no están cerrados a nada y "somos partidarios de hacer un pacto global o lo más amplio posible, no solo con un partido para que tenga mayoría", ha señalado el cabeza de lista.

 

Las herramientas que van a utilizar para trabajar conjuntamente por Astorga son el diálogo y un programa que les permita "hacer las cosas por la base", por ejemplo en industria proponen desarrollar el polígono industrial mediante la atracción de empresas, "lo que hay que hace es dar un paso para atraer empresas de fuera. No vale con tener el polígono y esperar a que vengan a instalarse, no", ha afirmado. 

 

Otro de los puntos importantes del programa electoral de la UPL es la conservación del patrimonio, sobre todo de la muralla porque "nadie hace nada. Hay que plantearse su recuperación antes de que aumenten sus problemas y los que tiene sean irreparables. Es un bien importantísimo", ha puntualizado Ricardo Pomar, colocándola al mismo nivel que el Palacio o la Catedral.

 

La propuestas para el comercio de la ciudad se concretan en facilitar a los emprendedores en todas las facetas de la apertura de un negocio, desde información de ayudas, tasas, plazos, fraccionar las licencias de apertura "que en vez de pagarlas de una vez se haga de cuatro".

 

La UPL plantea el control de las ayudas sociales que se conceden, "hay que ayudar a quien lo necesite pero no hacer que haya gente que viva de ello, hay que dar facilidades para que la gente encuentre trabajo, para que no tenga problemas de vivienda", para ello propone un control de ese tipo de ayudas. De llegar al gobierno de Astorga, los leonesistas implantarán el apoyo para la compra de libros.

 

En la presentación de la candidatura estuvo presente el candidato a las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, que abogó por lograr un hospital comarcal para Astorga y La Bañeza con el fin de fijar población, la supresión del peaje de la Autopista León-Astorga o el ansiado parque comarcal de bomberos profesionales. Fue especialmente crítico con el grupo del PP en las Cortes de Castilla y León porque "se negó a aprobrar el plan urgente para las murallas de Astorga". Luis Mariano Santos subrayó que "nuestra voluntad es estar al pie de todas las necesidades de las gentes de Astorga y esperamos ser su voz en las Cortas de Castilla y León".

 

La candidatura

1. Ricardo Pomar Alonso

2. Yolanda García Pérez

3. Fernando Otero González

4. María Teresa Quintana Alonso

5. Jorge David Galindo Valtuille

6. Adoración Gilmartín Ramon

7. José Isidoro Martínez Blas

8. Enriqueta Elvira Alonso Fernández

9. Rufino Regino Quiñones Rabanal

10. Fátima Martínez Seco

11. Juan Jesús Falagán Pan

12. María del Mar Fernández Martínez
13. Óscar Martínez Morán

14. María José García Pérez

15. Alejandro Valderrey Martínez

16. María Isabel Prieto Geijo

17. Enrique Soto de Soto

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.