Redacción
Martes, 05 de Mayo de 2015

La Junta se desentiende de la dotación económica para el Plan Director de la Muralla

[Img #15915]

 

El director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Enrique Sáiz Martín, ha asegurado este martes en Castrillo de los Polvazares que quien tiene que aportar el dinero para el Plan Director de la Muralla es el Ayuntamiento de Astorga, ya que "no es tanto un apoyo económico el que necesita como una buena gestión urbanística y de mantenimiento. Aunque todavía tiene algunos puntos que necesitan atención, son unas murallas bien atendidas".

 

Las afirmaciones de Sáiz Martín contrastan con las opiniones técnicas que señalan que la muralla necesita una intervención global urgente para no seguir 'parcheando' y actuando cuando alguna de las partes del muro histórico corre peligro de derrumbe, como ocurrió hace dos años en el cubo de la Calle Buraca.

 

Cabe recordar que las murallas astorganas son un bien declarado Monumento Nacional en 1933 cuya competencia hoy corresponde a la Junta de Castilla y León, sobre todo en lo relativo a la gestión del Plan Director de Conservación y Restauración. El Ayuntamiento, por su parte, tiene la obligación de velar por su estado y reclamar al Estado y a la administración autonómica sus incumplimientos.

 

No obstante el director general de Patrimonio avanzó que "estamos dipuestos a colaborar con el Ayuntamiento que salga de las elecciones" el próximo 24 de mayo.

 

Foro de Nuevas Generaciones

Enrique Sáiz Martín ha estado en Castrillo de los Polvazares en el 'Foro sobre Patrimonio' organizado por Nuevas Generaciones (NN GG) del Partido Popular, en el que repasó la situación actual del patrimonio en la Comunidad Autónoma, explicando además el trabajo desarrollado con el Plan de Intervención del Románico Norte o la adaptación para el visitante de las vidrieras de León entre otros. Igualmente el director apuntó que todos los proyectos deben acometerse actualmente de forma sostenible.

 

Enrique Sáiz aprovechó su intervención para destacar ante todos los jóvenes de Nuevas Generaciones que encabezarán, o formarán parte de diferentes candidaturas de municipios de la provincia, que su puerta está abierta para todo proyecto que busque regenerar el tejido económico y cuyo motor sea una inversión en un activo patrimonial. “No queremos restaurar un edificio e irnos a otra parte, sino permitir que las inversiones sirvan de motor de arranque para las personas de toda una zona”, puntualizó. Asimismo, resaltó que “las inversiones realizadas pueden permitir su recuperación hasta en una cuantía 26 veces superior”.

 

Por su parte, Arsenio García señaló que en su labor como historiador ha realizado una valoración de los activos de Astorga y sus pedanías. “Los municipios que no cuidan su patrimonio son municipios sin alma” apuntó García.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.