El candidato del PP se compromete a intermediar con la Junta para solucionar las ayudas a las viviendas
La grupo de concejales del PP ha sido el encargado de contestar a la arremetida del PAL contra Arsenio García Fuertes por el voto en contra de la urgencia de la moción en defensa de las 134 familias que esperan desde 2012 que la Junta de Castilla y León aclare dónde están los 1,6 millones de euros de las subvenciones para la compra de sus viviendas del Plan Estatal de Ayuda a la Vivienda.
En una nota de prensa, se señala que el PP "no pudo tomar ninguna decisión porque desconocía el contenido y detalles de la misma. En ningún momento hemos recibido la documentación a la que la alcaldesa hacía alusión. Ninguna información, ni escrita ni de palabra". El grupo popular aduce que por "honestidad y respeto a la representación que ostentamos como concejales" no pudieron votar en relación a un documento que desconocían, "esto es más serio. No se puede votar 'alegremente' algo que no se conoce".
El PP sin contestar directamente al PAL, la fuente de donde partió la noticia, dirige sus críticas a la alcaldesa, a quien achacan falta de "voluntad de acuerdo y de que nuestro apoyo a la moción se llevase a cabo, pues de ser así, nos habría informado en tiempo y forma o nos habría entregado la documentación relacionada con la misma".
El grupo del Partido Popular entiende que la presentación de la moción fue "una actuación electoralista de Doña Victorina Alonso que ha querido 'ganar' unos votos utilizando al grupo popular, guiándose por su propio interés y demostrando, con sus hechos, que no tenía ningún interés en dar una respuesta a la situación de los vecinos de esa cooperativa, al no buscar el apoyo de todos los miembros de la Corporación". Esto, no impide, según el PP, que el grupo popular manifieste su interés por lo ocurrido y que, "llegado el momento, después de estudiar y conocer la situación, podamos apoyar a los vecinos afectados. Desde aquí nos ponemos a su disposición".
El candidato se compromete a intermediar con la Junta
Por su parte el candidato del PP a la Alcaldía de Astorga, Arsenio García Fuertes, y miembro del grupo de concejales, quiere manifestar públicamente que se compromete el primer día después de las elecciones municipales a solicitar una reunión con la Consejería de Fomento, y en concreto con el director general de la Vivienda, "para intermediar entre esta administración y los vecinos afectados al objeto de llegar a una acuerdo definitivo que solucione de una vez por todas este problema".
García Fuertes considera que la actual alcaldesa "ha tenido en ocho meses tiempo de sobra para llevar esta asunto, informando previamente a la oposición". Al no haber sido así, y ante una moción llevada de urgencia al último pleno, "de la que el PP desconocía el contenido dado que no se le dio información alguna al respecto, no pudo pronunciarse a favor". No así el PAL, "que al parecer, sí contaba con dicha documentación e información que le había aportado el Partido Socialista".
La grupo de concejales del PP ha sido el encargado de contestar a la arremetida del PAL contra Arsenio García Fuertes por el voto en contra de la urgencia de la moción en defensa de las 134 familias que esperan desde 2012 que la Junta de Castilla y León aclare dónde están los 1,6 millones de euros de las subvenciones para la compra de sus viviendas del Plan Estatal de Ayuda a la Vivienda.
En una nota de prensa, se señala que el PP "no pudo tomar ninguna decisión porque desconocía el contenido y detalles de la misma. En ningún momento hemos recibido la documentación a la que la alcaldesa hacía alusión. Ninguna información, ni escrita ni de palabra". El grupo popular aduce que por "honestidad y respeto a la representación que ostentamos como concejales" no pudieron votar en relación a un documento que desconocían, "esto es más serio. No se puede votar 'alegremente' algo que no se conoce".
El PP sin contestar directamente al PAL, la fuente de donde partió la noticia, dirige sus críticas a la alcaldesa, a quien achacan falta de "voluntad de acuerdo y de que nuestro apoyo a la moción se llevase a cabo, pues de ser así, nos habría informado en tiempo y forma o nos habría entregado la documentación relacionada con la misma".
El grupo del Partido Popular entiende que la presentación de la moción fue "una actuación electoralista de Doña Victorina Alonso que ha querido 'ganar' unos votos utilizando al grupo popular, guiándose por su propio interés y demostrando, con sus hechos, que no tenía ningún interés en dar una respuesta a la situación de los vecinos de esa cooperativa, al no buscar el apoyo de todos los miembros de la Corporación". Esto, no impide, según el PP, que el grupo popular manifieste su interés por lo ocurrido y que, "llegado el momento, después de estudiar y conocer la situación, podamos apoyar a los vecinos afectados. Desde aquí nos ponemos a su disposición".
El candidato se compromete a intermediar con la Junta
Por su parte el candidato del PP a la Alcaldía de Astorga, Arsenio García Fuertes, y miembro del grupo de concejales, quiere manifestar públicamente que se compromete el primer día después de las elecciones municipales a solicitar una reunión con la Consejería de Fomento, y en concreto con el director general de la Vivienda, "para intermediar entre esta administración y los vecinos afectados al objeto de llegar a una acuerdo definitivo que solucione de una vez por todas este problema".
García Fuertes considera que la actual alcaldesa "ha tenido en ocho meses tiempo de sobra para llevar esta asunto, informando previamente a la oposición". Al no haber sido así, y ante una moción llevada de urgencia al último pleno, "de la que el PP desconocía el contenido dado que no se le dio información alguna al respecto, no pudo pronunciarse a favor". No así el PAL, "que al parecer, sí contaba con dicha documentación e información que le había aportado el Partido Socialista".