El PP propone un programa electoral vertebrado por "la búsqueda ineludible del bien común"
![[Img #16056]](upload/img/periodico/img_16056.jpg)
El Partido Popular ha presentado su plan de trabajo en el Ayuntamiento de Astorga para los próximos cuatro años, en el que recogen las propuestas con las que solicitan a los astorganos un cambio al "modelo de gestión agotado" después de dos décadas de gobierno de un solo color político. De esta manera, el candidato Arsenio García Fuertes ha dado a conocer el programa en el que el eje vertebrador es "la búsqueda ineludible del bien común", un concepto que es toda una declaración de intenciones por parte del profesor de Historia que aspira a conquistar la Alcaldía, y que lleva a gala su liberalismo y su admirada Constitución de 1812, 'La Pepa'.
A parte de los compromisos adquiridos en el documento que se puede consultar en la página web del PP, García Fuertes ha reiterado que el Consistorio astorgano necesita de estabilidad para gobernar, "cuando mayores logros tuvo Astorga fue con gobiernos fuertes y con capacidad para decidir", como se precisará, según el cabeza de lista del PP, para la próxima legislatura en la que deberán solventarse asuntos cruciales de la gestión municipal como son la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el contrato del servicio de limpieza y recogida de basura, los dos temas que mayor retraso acumulan.
Junto con el cambio y la estabilidad, el PP propone un plan de trabajo basado en la coordinación de todas las concejalías con un único objetivo: encauzar todas las energías en la promoción económica para generar empleo estable y de calidad, en la que todas las áreas son importantes, pero sobre todo las relacionada con el patrimonio y la cultura, dos piezas fundamentales en la política turística considerada como el eje transversal de su gestión y en la que proponen trabajar, entre otras, en dos direcciones: el turismo de idiomas y el de eventos y congresos relacionados con la historia, el comercio y el deporte. El comercio, y por supuesto la hostelería, también los entienden como parte del desarrollo turístico
El sello de identidad con el que los populares pretenden relacionarse con el importante tejido asociativo de la ciudad es la integración, "no al sectarismo", "sin exclusiones de ningún tipo, y sin tener en cuenta valoraciones ideológicas o sectarias", se destaca en el programa electoral en el que anuncian que se creará un punto de información municipal sobre las asociones.
Las primeras páginas del programa del PP están dedicadas a los servicios sociales, "una conquista social del Estado de Derecho que la hacemos nuestra", declaró Arsenio García, y también a la sanidad, un área en la que se comprometió a ser reivindicativo con la Junta de Castilla y León para conseguir las especialidades prometidas.
En definitiva, la ciudad que conciben los populares es un núcleo urbano ordenado, limpio, cuidado y embellecido y por ella están dispuestos a trabajar con "la ilusión de una Astorga mejor".
El Partido Popular ha presentado su plan de trabajo en el Ayuntamiento de Astorga para los próximos cuatro años, en el que recogen las propuestas con las que solicitan a los astorganos un cambio al "modelo de gestión agotado" después de dos décadas de gobierno de un solo color político. De esta manera, el candidato Arsenio García Fuertes ha dado a conocer el programa en el que el eje vertebrador es "la búsqueda ineludible del bien común", un concepto que es toda una declaración de intenciones por parte del profesor de Historia que aspira a conquistar la Alcaldía, y que lleva a gala su liberalismo y su admirada Constitución de 1812, 'La Pepa'.
A parte de los compromisos adquiridos en el documento que se puede consultar en la página web del PP, García Fuertes ha reiterado que el Consistorio astorgano necesita de estabilidad para gobernar, "cuando mayores logros tuvo Astorga fue con gobiernos fuertes y con capacidad para decidir", como se precisará, según el cabeza de lista del PP, para la próxima legislatura en la que deberán solventarse asuntos cruciales de la gestión municipal como son la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el contrato del servicio de limpieza y recogida de basura, los dos temas que mayor retraso acumulan.
Junto con el cambio y la estabilidad, el PP propone un plan de trabajo basado en la coordinación de todas las concejalías con un único objetivo: encauzar todas las energías en la promoción económica para generar empleo estable y de calidad, en la que todas las áreas son importantes, pero sobre todo las relacionada con el patrimonio y la cultura, dos piezas fundamentales en la política turística considerada como el eje transversal de su gestión y en la que proponen trabajar, entre otras, en dos direcciones: el turismo de idiomas y el de eventos y congresos relacionados con la historia, el comercio y el deporte. El comercio, y por supuesto la hostelería, también los entienden como parte del desarrollo turístico
El sello de identidad con el que los populares pretenden relacionarse con el importante tejido asociativo de la ciudad es la integración, "no al sectarismo", "sin exclusiones de ningún tipo, y sin tener en cuenta valoraciones ideológicas o sectarias", se destaca en el programa electoral en el que anuncian que se creará un punto de información municipal sobre las asociones.
Las primeras páginas del programa del PP están dedicadas a los servicios sociales, "una conquista social del Estado de Derecho que la hacemos nuestra", declaró Arsenio García, y también a la sanidad, un área en la que se comprometió a ser reivindicativo con la Junta de Castilla y León para conseguir las especialidades prometidas.
En definitiva, la ciudad que conciben los populares es un núcleo urbano ordenado, limpio, cuidado y embellecido y por ella están dispuestos a trabajar con "la ilusión de una Astorga mejor".