Redacción
Sábado, 16 de Mayo de 2015

Arsenio García apela en el mitin central de la campaña al "orgullo por lograr una victoria histórica para Astorga"

[Img #16101]

 

El Partido Popular de Astorga quiere que el 24 de mayo las urnas le dictaminen la mayoría absoluta y va a por ello. Un desconocido Arsenio Fuertes ha tomado la palabra en el mitin celebrado este sábado en el Hotel Gaudí para disparar contra el candidato del PAL, pidiendo a "este caballero, muy naranjito él, que haga política de verdad, que deje de manipular a la buena vecindad de Astorga", recogiendo el eco de las protestas en la calle de los propietarios de las viviendas del R8.

 

La figura serena y académica del candidato del PP se transformó en el estrado en un político con garra para señalar que se pone a disposición de los cooperativistas "para resolver este espinoso tema que otros, tanto quien gobernaba como quien sustentaba ocultamente en la sombra a un gobierno que la mayoría de los astorganos hemos padecido en estos largos años, han utilizado para beneficio propio".

 

Con este recado se despachó García Fuertes en un discurso dirigido más a la emoción que a la cabeza, con el que enfila el fin de campaña. Apeló con fuerza a los convencidos que se dieron cita en el salón de la primera planta del Hotel Gaudí, a sentir "el orgullo por vencer, por lograr una victoria histórica para Astorga de la que vosotros, no yo, seréis los verdaderos protagonistas". Ante la posibilidad de no lograr la mayoría suficiente para dar estabilidad al futuro gobierno del PP, que las porras y las encuestas vaticinan tras el 24 de mayo, invitó al "señor Pablo a que diga ya si ha pactado o no con parte del socialismo astorgano, al menos el que dice encabezar una candidatura, porque todos tenemos presente que este señor solo ha venido a la política, como él bien dice, para ser alcalde por encima de partidos, ideas y personas, incluso por encima de un necesario, ético y legítimo voto mayoritario".

 

El candidato también tuvo palabras para la alcaldesa de Astorga, a quien afirmó respetar como persona, pero de la que "no puedo aceptar su nefasta gestión de la ciudad", le achacó, además, haber tenido la "irresponsabilidad" de gobernar en minoría, sin lograr un pacto de legislatura con la oposición, "ni consenso durarero porque había que coger el bastón de la Alcaldía a cualquier precio y Astorga lo ha pagado". En los puntos negros de la gestión de Victorina Alonso colocó el único presupuesto aprobado en pleno durante cuatro años, dos prorrogados y otro más "aprobado en rigor mortis en junta de gobierno y gracias a la Ley de Estabilidad Presupuestaria del ministro Cristóbal Montoro, y Astorga lo ha pagado". Atacó la gestión económica del PSOE con un remanente de Tesorería de 1,2 millones de euros "que se han restado de inversión", también al Plan General de Ordenación Urbana paralizado, el nuevo contrato del servicio de limpieza "en el limbo de los justos", el servicio de bomberos voluntarios "desmontado" y siguió enumerando uno por uno todos los fallos de la legislatura para concluir que la alcaldesa "bastante tiene con lo que tiene, por no tener no tiene ni partido que los ha echado porque no tragaban por seguir otros cuatro años más así", defendiendo a Juan José Alonso Perandones como "referente histórico del municipalismo local al que todos los astorganos de bien hemos llegado a respetar y a apreciar".

 

[Img #16103]

 

Con este panorama, García Fuertes puso en la disyuntiva a los votantes de que en la próxima legislatura será él o el caos, "que lo sepan todos los astorganos, o gana el Partido Popular con mayoría, nueve concejales y a las puertas estamos de ello, de una victoria histórica de los populares de Astorga, o vamos a volver a pasar otros cuatro años de marasmo, de paralización y de declive". Para que esto no ocurra planteó la propuestas que se desgranan en el programa del PP.

 

Concluyó su encendida intervención señalando que "a nosotros lo que nos importa son Astorga y los astorganos, que venimos a servir y no a servirnos" y reclamando que piensen bien el valor del voto.

 

El mitin había comenzado con el discurso de la candiata a las Cortes Autonómicas, la astorgana Victoria Seco, y finalizó con el número 1 de la lista autónomica, Antonio Silván, recordando la recuperación económica y de empleo del país y afeando el lema de la campaña del PSOE, "ellos quieren gobernar para la mayoría, nosotros queremos gobernar para todos".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.