La belleza y la denuncia ecológica se dan la mano en 'La Isla'
![[Img #16107]](upload/img/periodico/img_16107.jpg)
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, cuyo lema es 'Museos para una sociedad sostenible', Sebastián Román (Castrotierra de la Valduerna, 1979) ha inaugurado este sábado la exposición 'La Isla' que se podrá ver en la sala multiusos del Museo del Chocolate hasta el 5 de julio.
La belleza de las fotografías de 'La Isla' contrasta con el grito que el autor quiere trasmitir para denunciar la enorme cantidad de basura electrócnica que se genera en el mundo. El proyecto consta de dos fases, la construcción de la propia isla y su fotografiado posterior.
Sebastián Román ha construido este espacio a partir de una isla real deshabitada en el Océano Pacífico, sobre la que trazó calles y avenidas para levantar una fantástica ciudad de grandes rascacielos a partir de piezas recicladas de ordenadores. Una vez creada la obra-maqueta, la traslada a espacios exteriores para aprovechar la luz natural como fuente de iluminación.
![[Img #16108]](upload/img/periodico/img_16108.jpg)
Como señaló el crítico Luis García Martínez durante la presentación de la exposición, la obra de Román se sustenta en dos elementos esenciales, por un lado, la manipulación o falsificación de la imagen simulando realidades no existentes, aspecto básico y casi consustancial al propio nacimiento y existencia de la fotografía, y por otro, con la creación y construcción de escenografías urbanas por medio de la utilización de maquetas. "Ambos componentes plantean toda una serie de sutiles y delicados aspectos que matizan y dotan a su posición como artista y a sus propuestas de un interés muy sugerente y enriquecedor".
Junto al santuario de Castrotierra de la Valduerna, en lo alto de su pueblo, Román ha jugado con la luz, los reflejos, el color y la orientación para conseguir las fotografías de esta muestra, algunas tomadas pasadas las cinco y media de la mañana para captar los primeros rayos de sol. Color y blanco y negro se combinan a la perfección para adentrar al visitante en el paisaje urbano creado a partir de material reciclado.
Día de los Museos
El Día Internacional de los Museos se celebra este lunes 18 de mayo con la apertura gratuita de todos los museos de Astorga, tano públicos como privados, los municipales (Chocolate y Romano) realizarán visitas guiadas a las 11 horas, 12,30 y 17.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, cuyo lema es 'Museos para una sociedad sostenible', Sebastián Román (Castrotierra de la Valduerna, 1979) ha inaugurado este sábado la exposición 'La Isla' que se podrá ver en la sala multiusos del Museo del Chocolate hasta el 5 de julio.
La belleza de las fotografías de 'La Isla' contrasta con el grito que el autor quiere trasmitir para denunciar la enorme cantidad de basura electrócnica que se genera en el mundo. El proyecto consta de dos fases, la construcción de la propia isla y su fotografiado posterior.
Sebastián Román ha construido este espacio a partir de una isla real deshabitada en el Océano Pacífico, sobre la que trazó calles y avenidas para levantar una fantástica ciudad de grandes rascacielos a partir de piezas recicladas de ordenadores. Una vez creada la obra-maqueta, la traslada a espacios exteriores para aprovechar la luz natural como fuente de iluminación.
Como señaló el crítico Luis García Martínez durante la presentación de la exposición, la obra de Román se sustenta en dos elementos esenciales, por un lado, la manipulación o falsificación de la imagen simulando realidades no existentes, aspecto básico y casi consustancial al propio nacimiento y existencia de la fotografía, y por otro, con la creación y construcción de escenografías urbanas por medio de la utilización de maquetas. "Ambos componentes plantean toda una serie de sutiles y delicados aspectos que matizan y dotan a su posición como artista y a sus propuestas de un interés muy sugerente y enriquecedor".
Junto al santuario de Castrotierra de la Valduerna, en lo alto de su pueblo, Román ha jugado con la luz, los reflejos, el color y la orientación para conseguir las fotografías de esta muestra, algunas tomadas pasadas las cinco y media de la mañana para captar los primeros rayos de sol. Color y blanco y negro se combinan a la perfección para adentrar al visitante en el paisaje urbano creado a partir de material reciclado.
Día de los Museos
El Día Internacional de los Museos se celebra este lunes 18 de mayo con la apertura gratuita de todos los museos de Astorga, tano públicos como privados, los municipales (Chocolate y Romano) realizarán visitas guiadas a las 11 horas, 12,30 y 17.