IU saca a las plazas la corrupción y la financiación ilegal del PP
![[Img #16110]](upload/img/periodico/img_16110.jpg)
Este sábado Izquierda Unida ha salido a las plazas para rememorar el 15-M, el movimiento ciudadano surgido hace cuatro años, inesperado, único y singular que comenzó una tarde de domingo en plena campaña electoral de las municipales. Recordando aquel espíritu, IU ha debatido, entre otros asuntos, "la relación que ha habido en este país en los últimos años entre los fenómenos de corrupción y la crisis económica", señaló el abogado de la acusación del caso Bárcenas, Enrique Santiago.
El letrado de Izquierda Unida detalló que en España hay al menos seis aeropuertos donde no aterrizan ni despegan aviones, autopistas de peajes por donde no pasan coches, estaciones de alta velocidad donde no suben ni bajan pasajeros, "todo eso ha costado cientos de miles de miollones de euros que han sido detraídos del presupuesto público que no se han aplicado a sanidad, educación, a crear empleo, a mantener el pago de pensiones", ha señalado Enrique Santiago a quien no le cabe duda de que hay una relación directa, "todas estas políticas de infraestructuras han estado enriqueciendo a los sectores pudientes más ricos y ha empobrecido a los más pobres".
![[Img #16109]](upload/img/periodico/img_16109.jpg)
El caso Bárcenas, a punto de abrirse el juicio oral, se nutrió, presuntamente, de las concesiones de obras públicas. El abogado destacó que "estamos con la estupefacción de que nos ha causado el hecho de que la Fiscalía Anticorrupción no formule acusaciones contra ninguno de los grandes empresarios imputados ni contra ninguno de los altos cargos del Partido Popular". Así que al juicio solamente serán llamados cargos medios del PP, concretamente Álvaro Lapuerta y Bárcenas, y "los más simples de toda la estructura empresarial que han estado financiando ilegalmental al Partido Popular".
Este sábado Izquierda Unida ha salido a las plazas para rememorar el 15-M, el movimiento ciudadano surgido hace cuatro años, inesperado, único y singular que comenzó una tarde de domingo en plena campaña electoral de las municipales. Recordando aquel espíritu, IU ha debatido, entre otros asuntos, "la relación que ha habido en este país en los últimos años entre los fenómenos de corrupción y la crisis económica", señaló el abogado de la acusación del caso Bárcenas, Enrique Santiago.
El letrado de Izquierda Unida detalló que en España hay al menos seis aeropuertos donde no aterrizan ni despegan aviones, autopistas de peajes por donde no pasan coches, estaciones de alta velocidad donde no suben ni bajan pasajeros, "todo eso ha costado cientos de miles de miollones de euros que han sido detraídos del presupuesto público que no se han aplicado a sanidad, educación, a crear empleo, a mantener el pago de pensiones", ha señalado Enrique Santiago a quien no le cabe duda de que hay una relación directa, "todas estas políticas de infraestructuras han estado enriqueciendo a los sectores pudientes más ricos y ha empobrecido a los más pobres".
El caso Bárcenas, a punto de abrirse el juicio oral, se nutrió, presuntamente, de las concesiones de obras públicas. El abogado destacó que "estamos con la estupefacción de que nos ha causado el hecho de que la Fiscalía Anticorrupción no formule acusaciones contra ninguno de los grandes empresarios imputados ni contra ninguno de los altos cargos del Partido Popular". Así que al juicio solamente serán llamados cargos medios del PP, concretamente Álvaro Lapuerta y Bárcenas, y "los más simples de toda la estructura empresarial que han estado financiando ilegalmental al Partido Popular".