La restauración del 'Santín' gracias a unos grandes mecenas
![[Img #16135]](upload/img/periodico/img_16135.jpg)
El Palacio de Gaudí celebra el Día Internacional de los Museos con los niños del Colegio Público 'Ángel González Álvarez' como protagonistas. Entre las arcadas rematadas con cerámica de Jiménez de Jamuz del vestíbulo principal, un grupo de alumnos y alumnas han comprobado el resultado final de la restauración del 'Santín', una talla de finales del siglo XIX y principios del XX encontrada en la biblioteca del colegio.
La restauracion del 'Santín' forma parte del proyecto 'Colegios Mecenas' del Museo de los Caminos y del programa de emprendedores del 'González Álvarez'. La fusión de las dos iniciativas ha provocado que toda la comunidad educativa del centro se haya volcado en recaudar dinero para costear la 'puesta a punto' de la pequeña imagen de un obispo sin identificar, que fue hallada entre las enciclopedias y los libros de la biblioteca del centro, y entregada al director del Palacio, Francisco Centeno, para que sopesara el valor artístico de la pieza que, sin lugar a dudas, ha sido sobrepasado por el valor "humano y emocional que enriquece la obra", ha señalado Centeno.
Y así es como este 'Santín' sin nombre ni atributos que lo identifiquen, se ha convertido en la primera consecución de un proyecto precioso que enseña a los niños a valorar el arte, porque están siendo los alumnos con sus ventas de tarjetas y pulseras de gomitas, entre otras inciativas 'empresariales', quienes financian parte de la restauración efectuada por 'Proceso Arte 8'.
'Colegios Mecenas' continuará con las colaboraciones de los centros educativos de Astorga y de la Diócesis.
![[Img #16135]](upload/img/periodico/img_16135.jpg)
El Palacio de Gaudí celebra el Día Internacional de los Museos con los niños del Colegio Público 'Ángel González Álvarez' como protagonistas. Entre las arcadas rematadas con cerámica de Jiménez de Jamuz del vestíbulo principal, un grupo de alumnos y alumnas han comprobado el resultado final de la restauración del 'Santín', una talla de finales del siglo XIX y principios del XX encontrada en la biblioteca del colegio.
La restauracion del 'Santín' forma parte del proyecto 'Colegios Mecenas' del Museo de los Caminos y del programa de emprendedores del 'González Álvarez'. La fusión de las dos iniciativas ha provocado que toda la comunidad educativa del centro se haya volcado en recaudar dinero para costear la 'puesta a punto' de la pequeña imagen de un obispo sin identificar, que fue hallada entre las enciclopedias y los libros de la biblioteca del centro, y entregada al director del Palacio, Francisco Centeno, para que sopesara el valor artístico de la pieza que, sin lugar a dudas, ha sido sobrepasado por el valor "humano y emocional que enriquece la obra", ha señalado Centeno.
Y así es como este 'Santín' sin nombre ni atributos que lo identifiquen, se ha convertido en la primera consecución de un proyecto precioso que enseña a los niños a valorar el arte, porque están siendo los alumnos con sus ventas de tarjetas y pulseras de gomitas, entre otras inciativas 'empresariales', quienes financian parte de la restauración efectuada por 'Proceso Arte 8'.
'Colegios Mecenas' continuará con las colaboraciones de los centros educativos de Astorga y de la Diócesis.






