El PSOE quiere acabar con el "muro" que impide el desarrollo del eje Ponferrada-Astorga-Léon
![[Img #16147]](upload/img/periodico/img_16147.jpg)
El PSOE de Astorga trabajará en la próxima legislatura, si logra nuevamente el gobierno del municipio, por eliminar lo que califican como el "muro que separa Astorga y León" y que no es otro que la autopista que une a ambas localidades. Los socialistas se volcarán en lograr la gratuidad de la doble vía o al menos ablandar el peaje, en la actualidad, de cinco euros.
El Partido Socialista encuadra la campaña por la gratuidad de la autopista entre las medidas económicas para incentivar el empleo. La idea que subyace en esta medida es la crear "un paquete turístico potente" centrado en el eje Ponferrada-Astorga-León, explicó el número 2 de la lista, Tomás Álvarez. Facilitar la comunicación en el único tramo de doble en el que hay que pagar supondría, según Álvarez, aumentar "el movimiento económico". Para el candidato, además de un "muro", la autopista es un "agravio" a León ya que en la comunicación entre Vigo y Logroño este tramo de poco casi 40 kilómetros es el único que soporta el gravamen económico.
Esta propuesta ha sido presentada por los socialistas de Astorga este miércoles, junto al resto del programa con el que concurren a las elecciones del próximo domingo. No es la única reivindicación que plantean en materia de comunicaciones, también apuestan por reclamar el arreglo de la carretera Astorga-Molinaseca, por la que transitan miles de peregrinos cada año camino de Compostela. En la parte más reivindicativa del programa también destaca la petición del parque comarcal de bomberos, las especialidades para el centro de salud, la creación de la vía verde en la línea de ferrocarril de la Vía de la Plata con el fin de convertirla en un segundo Camino de Santiago y el llenado del embalse de Villagatón, una infraestructura hidraúlica importante para Astorga y La Cepeda.
El programa está estructurado en 14 capítulos que resume la propuesta para la acción de gobierno si obtienen el respaldo de la ciudadanía en las urnas. En ellos están recogidas actuaciones como dotar de nuevos usos a los edificios históricos de la ciudad, convertir el Teatro Gullón en escaparate del mundo musical de la ciudad, ampliar el eje monumental hasta la iglesia de San Andrés, calificada por el número 6 de la lista, Antonio Serrano, como la segunda catedral de Astorga. En el apartado educativo plantean la creación de un aula de la UNED y un banco de material escolar, y en el sanitario destaca la dotación de unas infraestructuras dignas y adecuadas al personal de la base del helicóptero del Sacyl, una herramienta clave de la asistencia sanitaria ya que a un enfermo grave lo coloca en el Hospital de León en siete minutos.
En el área deportiva, el PSOE creará nuevos espacios para la práctica de atletismo, bicicleta y running, una gala del deporte local, cuyo primer homenajeado sería el Atlético Astorga después de lograr su permanencia en Segunda B y la creación en el antiguo ambulatorio de un centro de artesanías que funcione como vivero de empresas. Además proponen una Expo social para mostrar el trabajo de las asociaciones y la adecuación de rutas de senderismo. En materia de empleo, el programa socialista recoge la creación de una bolsa de empleo municipal.
El PSOE de Astorga trabajará en la próxima legislatura, si logra nuevamente el gobierno del municipio, por eliminar lo que califican como el "muro que separa Astorga y León" y que no es otro que la autopista que une a ambas localidades. Los socialistas se volcarán en lograr la gratuidad de la doble vía o al menos ablandar el peaje, en la actualidad, de cinco euros.
El Partido Socialista encuadra la campaña por la gratuidad de la autopista entre las medidas económicas para incentivar el empleo. La idea que subyace en esta medida es la crear "un paquete turístico potente" centrado en el eje Ponferrada-Astorga-León, explicó el número 2 de la lista, Tomás Álvarez. Facilitar la comunicación en el único tramo de doble en el que hay que pagar supondría, según Álvarez, aumentar "el movimiento económico". Para el candidato, además de un "muro", la autopista es un "agravio" a León ya que en la comunicación entre Vigo y Logroño este tramo de poco casi 40 kilómetros es el único que soporta el gravamen económico.
Esta propuesta ha sido presentada por los socialistas de Astorga este miércoles, junto al resto del programa con el que concurren a las elecciones del próximo domingo. No es la única reivindicación que plantean en materia de comunicaciones, también apuestan por reclamar el arreglo de la carretera Astorga-Molinaseca, por la que transitan miles de peregrinos cada año camino de Compostela. En la parte más reivindicativa del programa también destaca la petición del parque comarcal de bomberos, las especialidades para el centro de salud, la creación de la vía verde en la línea de ferrocarril de la Vía de la Plata con el fin de convertirla en un segundo Camino de Santiago y el llenado del embalse de Villagatón, una infraestructura hidraúlica importante para Astorga y La Cepeda.
El programa está estructurado en 14 capítulos que resume la propuesta para la acción de gobierno si obtienen el respaldo de la ciudadanía en las urnas. En ellos están recogidas actuaciones como dotar de nuevos usos a los edificios históricos de la ciudad, convertir el Teatro Gullón en escaparate del mundo musical de la ciudad, ampliar el eje monumental hasta la iglesia de San Andrés, calificada por el número 6 de la lista, Antonio Serrano, como la segunda catedral de Astorga. En el apartado educativo plantean la creación de un aula de la UNED y un banco de material escolar, y en el sanitario destaca la dotación de unas infraestructuras dignas y adecuadas al personal de la base del helicóptero del Sacyl, una herramienta clave de la asistencia sanitaria ya que a un enfermo grave lo coloca en el Hospital de León en siete minutos.
En el área deportiva, el PSOE creará nuevos espacios para la práctica de atletismo, bicicleta y running, una gala del deporte local, cuyo primer homenajeado sería el Atlético Astorga después de lograr su permanencia en Segunda B y la creación en el antiguo ambulatorio de un centro de artesanías que funcione como vivero de empresas. Además proponen una Expo social para mostrar el trabajo de las asociaciones y la adecuación de rutas de senderismo. En materia de empleo, el programa socialista recoge la creación de una bolsa de empleo municipal.