Redacción
Jueves, 28 de Mayo de 2015

El cuartel finaliza con éxito el taller para parados de difícil retorno al mercado de trabajo

[Img #16284]

 

A punto de finalizar la novena edición del taller de empleo que pilota el Cuartel de 'Santocildes', los mandos de la USAC, los profesores, monitores y alumnos recogen las herramientas y los cuadernos de un programa que, sobre todo, cubre un aspecto psicosocial importante: devolver la autoestima a parados de colectivos de difícil retorno al mercado de trabajo. Ya solo por esto, la USAC se siente satisfecha, ha señalado el teniente coronel de la Unidad de Servicios del Acuartelamiento, Juan Luis González Martín, en la presentación del balance de resultados.

 

El taller 'Tilenus' concluye con los deberes hechos, ha formado a 20 desempleados mayores de 25 años en albañilería, cuyas prácticas en obras de mantenimiento han permitido continuar con la puesta a punto del edificio de principio del siglo XX que alberga las unidades militares. En los nueve años que lleva realizándose se han reformado buena parte de las instalaciones. En esta edición, los alumnos han retomado la habilitación de la futura sede del Taller de Empleo, han acondicionado otras dependencias e instalaciones, y también han restaurado y pintado fachadas exteriores e interiores.

 

El programa ha contado con un presupuesto de 182.498 euros del Servicio Público de Empleo Estatal distribuidos en salarios del personal docente y los alumnos trabajadores, y en gastos de formación y funcionamiento. El taller de empleo del acuartelamiento está homologado como centro de formación para impartir el certificado de profesionalidad, una titulación oficial que reconoce al alumnado su cualificación y competencia profesional en el sector de la construcción.

 

Una de las partes más importantes del proyecto es la colocación en el mercado laboral de los alumnos y alumnas. Desde su inicio en el curso 2002-2003, los talleres han logrado una media del 60 por ciento de inserción laboral por las garantías de buena preparación de los trabajadores que ofrece en los empresarios astorganos y de la comarca.

 

La USAC quiere mantener esta actividad y para ello ya ha solicitado el décimo taller que se denominará 'Astúrica' y que prevé la formación de 25 personas, cinco desempleados más que en las dos últimas ediciones, lo que conlleva un incremento del 25% del presupuesto. El acuartelamiento ha presentado un proyecto valorado en 461.320 euros con los que pagarían salarios y acometerían la rehabilitación de las escaleras de acceso al Patio de Armas, los locales del Taller de Ajuste y de Fontanería/Carpintería, saneamiento de terrazas del Patio Santa Bárbara y acondicionamiento de locales para Centro permanente de formación.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.