Los seres vivos no son objetos
Puede que no sea muy inteligente por mi parte hacer una petición pública al alcalde de Astorga en estos momentos, pero por intentarlo que no sea. Quería pedir que se declarara a la ciudad de Astorga libre de circos con animales, así como que se suprimiera la corrida de toros del domingo de fiestas. Soy consciente de que mucha de la gente que esté leyendo esto ahora mismo se está riendo, o por lo menos pensando que no tengo nada mejor que hacer que una petición 'irrealizable'. No pasa nada, estoy segura de que hubo una reacción parecida cuando las mujeres comenzaban a reivindicar su derecho al voto. El tiempo acaba poniendo a cada uno en su lugar.
Voy a intentar razonar mis peticiones comenzando por el circo. Fantástica institución el circo, fuente de risas y diversión, sobre todo para los más pequeños. Pero no usando animales salvajes. Que no me venga nadie diciendo que están muy bien cuidados, sanos, etc, no os engañéis. Un tigre, un oso, un elefante, un león, un camello, un mono… Y podría seguir esta lista de animales SALVAJES que no pueden estar bien, encerrados de por vida en una jaula. Se exponen mientras no hay espectáculo y después se sacan a un recinto para que hagan actividades 'humanas' o para verlos sumisos ante los domadores… Detestable, vil, abyecto y ruin. Me hiere profundamente que a alguien le haga gracia ver a un animal sometido y ridiculizado. Un animal que sufre durante toda su vida. Si aún así alguien sin estar de acuerdo con esto que se imagine cómo sería vivir en una jaula, pudiendo salir solo para que la gente se ría de cómo te ridiculizan. Nada más. Uno de los circos más maravillosos del mundo es el 'Circo del Sol' y curiosamente no usan animales.
Y en cuanto a los toros… tema delicado los toros. Otra aberración. Ya me sé las explicaciones de los 'taurinos' del estilo: “Los toros se crían para eso, sino no existirían”, “Su carne luego se aprovecha para el consumo”, “Al que no le guste que no vaya a las corridas”, “Es arte, cultura y tradición”… Con cada nueva frase de este tipo dudo un poquito más de la inteligencia humana. Las corridas de toros son otra ridiculización. Una auténtica aberración que la gente en el siglo XXI disfrute y pague para ver como matan y torturan a un animal. No dudo de que sea una tradición, también era tradición guillotinar en una plaza pública, pero ya no se hace, señores. Por suerte el mundo evoluciona y se da cuenta de que la tortura y la violencia no son nada de lo que enorgullecerse. No dudo que los toros se críen exclusivamente para su uso en las corridas, pero me parece primitivo criar un animal para ridiculizarlo y maltratarlo. No justifiquemos lo injustificable. La tortura no es cultura. “Al que no le guste que no vaya”, vale, al toro no le guste, ¿se puede quedar en el campo? Ya… Y si, la valentía del torero, por supuesto, se me olvidaba. A mí, personalmente, me parece patético ver a un señor con un atuendo semejante ponerse delante de un animal que no tiene ni el más mínimo interés en él. Le ataca porque no le queda otra opción, son instintos primarios que todos tenemos.
Podría seguir escribiendo folios y folios pero creo que ya es suficiente. Ya es suficiente la tortura a los animales. Y soy consciente de que los animales sufren muchos más maltratos y explotaciones, como las granjas de cría industriales y cómo los animales son cebados con unos métodos atroces para el consumo. Lo sé. Solo quiero pedir que se empiecen a erradicar ciertas conductas. Hay infinidad de actividades que dan más beneficios a la ciudad y en las que no se utilizan animales. Y desde aquí mi más profunda admiración y mi más profundo respeto a instituciones como APADA Astorga.
Si tengo la suerte de que el señor alcalde lea esto, sé que me comprenderá, aunque quizá no esté de acuerdo conmigo. Después de darme clase tres años conoce mis reivindicaciones y mi inconformismo.
Gracias a todas las personas que lean esto y hagan lo posible por difundirlo. Un saludo.
Puede que no sea muy inteligente por mi parte hacer una petición pública al alcalde de Astorga en estos momentos, pero por intentarlo que no sea. Quería pedir que se declarara a la ciudad de Astorga libre de circos con animales, así como que se suprimiera la corrida de toros del domingo de fiestas. Soy consciente de que mucha de la gente que esté leyendo esto ahora mismo se está riendo, o por lo menos pensando que no tengo nada mejor que hacer que una petición 'irrealizable'. No pasa nada, estoy segura de que hubo una reacción parecida cuando las mujeres comenzaban a reivindicar su derecho al voto. El tiempo acaba poniendo a cada uno en su lugar.
Voy a intentar razonar mis peticiones comenzando por el circo. Fantástica institución el circo, fuente de risas y diversión, sobre todo para los más pequeños. Pero no usando animales salvajes. Que no me venga nadie diciendo que están muy bien cuidados, sanos, etc, no os engañéis. Un tigre, un oso, un elefante, un león, un camello, un mono… Y podría seguir esta lista de animales SALVAJES que no pueden estar bien, encerrados de por vida en una jaula. Se exponen mientras no hay espectáculo y después se sacan a un recinto para que hagan actividades 'humanas' o para verlos sumisos ante los domadores… Detestable, vil, abyecto y ruin. Me hiere profundamente que a alguien le haga gracia ver a un animal sometido y ridiculizado. Un animal que sufre durante toda su vida. Si aún así alguien sin estar de acuerdo con esto que se imagine cómo sería vivir en una jaula, pudiendo salir solo para que la gente se ría de cómo te ridiculizan. Nada más. Uno de los circos más maravillosos del mundo es el 'Circo del Sol' y curiosamente no usan animales.
Y en cuanto a los toros… tema delicado los toros. Otra aberración. Ya me sé las explicaciones de los 'taurinos' del estilo: “Los toros se crían para eso, sino no existirían”, “Su carne luego se aprovecha para el consumo”, “Al que no le guste que no vaya a las corridas”, “Es arte, cultura y tradición”… Con cada nueva frase de este tipo dudo un poquito más de la inteligencia humana. Las corridas de toros son otra ridiculización. Una auténtica aberración que la gente en el siglo XXI disfrute y pague para ver como matan y torturan a un animal. No dudo de que sea una tradición, también era tradición guillotinar en una plaza pública, pero ya no se hace, señores. Por suerte el mundo evoluciona y se da cuenta de que la tortura y la violencia no son nada de lo que enorgullecerse. No dudo que los toros se críen exclusivamente para su uso en las corridas, pero me parece primitivo criar un animal para ridiculizarlo y maltratarlo. No justifiquemos lo injustificable. La tortura no es cultura. “Al que no le guste que no vaya”, vale, al toro no le guste, ¿se puede quedar en el campo? Ya… Y si, la valentía del torero, por supuesto, se me olvidaba. A mí, personalmente, me parece patético ver a un señor con un atuendo semejante ponerse delante de un animal que no tiene ni el más mínimo interés en él. Le ataca porque no le queda otra opción, son instintos primarios que todos tenemos.
Podría seguir escribiendo folios y folios pero creo que ya es suficiente. Ya es suficiente la tortura a los animales. Y soy consciente de que los animales sufren muchos más maltratos y explotaciones, como las granjas de cría industriales y cómo los animales son cebados con unos métodos atroces para el consumo. Lo sé. Solo quiero pedir que se empiecen a erradicar ciertas conductas. Hay infinidad de actividades que dan más beneficios a la ciudad y en las que no se utilizan animales. Y desde aquí mi más profunda admiración y mi más profundo respeto a instituciones como APADA Astorga.
Si tengo la suerte de que el señor alcalde lea esto, sé que me comprenderá, aunque quizá no esté de acuerdo conmigo. Después de darme clase tres años conoce mis reivindicaciones y mi inconformismo.
Gracias a todas las personas que lean esto y hagan lo posible por difundirlo. Un saludo.