La puesta a punto del torreón de Valdavido
El Ayuntamiento, con apoyo de Montañas del Teleno, acomete obras de consolidación y puesta en valor de un icono patrimonial de La Cabrera: el torreón y los muros que se conservan del castillo medieval.
![[Img #16397]](upload/img/periodico/img_16397.jpg)
Antes del verano se prevé que pueda lucir como un perfecto reclamo patrimonial para el turismo en la comarca de La Cabrera la torre del antiguo castillo de Peña Ramiro, gracias a la intervención que realiza el Ayuntamiento de Truchas, con apoyo económico del Grupo de Acción Local (GAL) Montañas del Teleno, que se reparten los 33.000 euros de coste final del proyecto en marcha.
La puesta en valor y la consolidación de este importante patrimonio, que data de época medieval, era una deuda que el municipio y la comarca tenían con uno de los principales inmuebles históricos de la zona. La obra la está dirigiendo Javier López-Sastre, arquitecto que ha ejecutado la restauración de los pajares, la plaza y la emblemática Casa de la Chimenea de Villar del Monte, así como otros edificios de interés en otros pueblos de la comarca, como Forna y Ambasaguas.
Ubicado entre las localidades de Truchas y Valdavido, el torreón presentaba ya los daños propios del paso del tiempo y la falta de inversión por parte de sus propietarios, los herederos del Conde de Villafranca, algo que acabaría pasando factura a la estructura no tardando mucho. Con ello se perdería un espectacular mirador de toda la comarca, del valle del Eria, como puede apreciarse cualquier día de cielo despejado.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Truchas se puso manos a la obra. Está acometida ya la obra complementaria de la mejora de los accesos y la mejora del entorno, que han supuesto en torno a los 10.000 euros. Esta otra parte tiene un coste de 23.000 euros, de los que Montañas del Teleno aporta 16.642 euros. El regidor confía en que antes del mes de julio las obras hayan concluido, de manera que se comience a notar uno de los objetivos principales del proyecto: convertir este lugar en un reclamo de primer orden del turismo, porque el lugar es único, como un incetivo más para la hostelería de la comarca.
Iluminación artística
Una de las partes más delicadas de la intervención, aprobada por la Comisión Territorial de Patrimonio, es la supresión de la escalera interior de la imponente estatua del Sagrado Corazón añadida hace 50 años sobre lo más alto de la torre, y una vez descartado que la imagen -tan llamativa para quien viaja a La Cabrera- sirva en sí misma de mirador. Pero el coste de su retirada es inasumible y además los técnicos han determinado que no resulta dañina pese a su enorme peso sobre los muros. De acometerse una segunda fase será más bien destinada a la iluminación artística de un lugar mágico para esta comarca del suroeste leonés.
Más información:
Antes del verano se prevé que pueda lucir como un perfecto reclamo patrimonial para el turismo en la comarca de La Cabrera la torre del antiguo castillo de Peña Ramiro, gracias a la intervención que realiza el Ayuntamiento de Truchas, con apoyo económico del Grupo de Acción Local (GAL) Montañas del Teleno, que se reparten los 33.000 euros de coste final del proyecto en marcha.
La puesta en valor y la consolidación de este importante patrimonio, que data de época medieval, era una deuda que el municipio y la comarca tenían con uno de los principales inmuebles históricos de la zona. La obra la está dirigiendo Javier López-Sastre, arquitecto que ha ejecutado la restauración de los pajares, la plaza y la emblemática Casa de la Chimenea de Villar del Monte, así como otros edificios de interés en otros pueblos de la comarca, como Forna y Ambasaguas.
Ubicado entre las localidades de Truchas y Valdavido, el torreón presentaba ya los daños propios del paso del tiempo y la falta de inversión por parte de sus propietarios, los herederos del Conde de Villafranca, algo que acabaría pasando factura a la estructura no tardando mucho. Con ello se perdería un espectacular mirador de toda la comarca, del valle del Eria, como puede apreciarse cualquier día de cielo despejado.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Truchas se puso manos a la obra. Está acometida ya la obra complementaria de la mejora de los accesos y la mejora del entorno, que han supuesto en torno a los 10.000 euros. Esta otra parte tiene un coste de 23.000 euros, de los que Montañas del Teleno aporta 16.642 euros. El regidor confía en que antes del mes de julio las obras hayan concluido, de manera que se comience a notar uno de los objetivos principales del proyecto: convertir este lugar en un reclamo de primer orden del turismo, porque el lugar es único, como un incetivo más para la hostelería de la comarca.
Iluminación artística
Una de las partes más delicadas de la intervención, aprobada por la Comisión Territorial de Patrimonio, es la supresión de la escalera interior de la imponente estatua del Sagrado Corazón añadida hace 50 años sobre lo más alto de la torre, y una vez descartado que la imagen -tan llamativa para quien viaja a La Cabrera- sirva en sí misma de mirador. Pero el coste de su retirada es inasumible y además los técnicos han determinado que no resulta dañina pese a su enorme peso sobre los muros. De acometerse una segunda fase será más bien destinada a la iluminación artística de un lugar mágico para esta comarca del suroeste leonés.
Más información: