La etapa que finaliza en el IES de Astorga ha sido positiva para los alumnos
En el artículo titulado 'Encrucijada en el IES de Astorga' un grupo de profesores califica de “nefastos” los cuatro años que “han padecido” bajo la dirección de D. Herminio Dios. Sin ánimo de polemizar con mis antiguos colegas, cuyas identidades desconozco, quisiera decir que los tres años en los que trabajé con D. Herminio Dios y su equipo al frente del llamado Departamento de actividades complementarias y extraescolares han sido para mí plenamente satisfactorios desde el punto de vista profesional y personal. Asimismo considero que esta etapa de la historia del Instituto de Astorga, que me precio en conocer directamente, ha sido positiva, especialmente para los alumnos. Seguramente podría haber sido mejor. Pero descalificar de esa manera la labor desarrollada no puede explicarse más que en el contexto de unas leyes educativas que padecemos desde el siglo pasado y que han hecho de la educación pública un terreno propicio para intereses personales o ideológicos.
En el artículo titulado 'Encrucijada en el IES de Astorga' un grupo de profesores califica de “nefastos” los cuatro años que “han padecido” bajo la dirección de D. Herminio Dios. Sin ánimo de polemizar con mis antiguos colegas, cuyas identidades desconozco, quisiera decir que los tres años en los que trabajé con D. Herminio Dios y su equipo al frente del llamado Departamento de actividades complementarias y extraescolares han sido para mí plenamente satisfactorios desde el punto de vista profesional y personal. Asimismo considero que esta etapa de la historia del Instituto de Astorga, que me precio en conocer directamente, ha sido positiva, especialmente para los alumnos. Seguramente podría haber sido mejor. Pero descalificar de esa manera la labor desarrollada no puede explicarse más que en el contexto de unas leyes educativas que padecemos desde el siglo pasado y que han hecho de la educación pública un terreno propicio para intereses personales o ideológicos.