Redacción
Martes, 16 de Junio de 2015

Gamonal visto a través de la cámara del astorgano Javier Galán

[Img #16646]

 

El fotógrafo astorgano Javier Galán expone en este mes de junio en la Sede Estable de Artesanía Colinas del Campo (Igüeña) una muestra de imágenes sobre lo ocurrido en el barrio burgalés de Gamonal, bajo el título 'Gamonal, la esperanza resurge de las cenizas'.

 

Las fotografías expuestas fueron tomadas entre los dias 15 y 18 de enero de 2014, cuando el inicio de las obras del lujoso proyecto del Bulevar de la Calle Vitoria, en el barrio de Gamonal, adjudicadas al constructor Méndez Pozo, propietario de los medios de comunicación locales y autonómicos, fueron el desencadente del estallido de un movimiento social.

 

El 11 de enero, una sentada pacífica de unas 40 personas que se opusieron a la entrada de las máquinas fue "brutalmente desalojada por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado", recuerda Javier Galán. "Después de varios días de disturbios callejeros la represión policial invadió las calles con detenciones masivas e identificaciones a las que el colectivo respondió con las mejores armas, la organización social del barrio asamblearia", cuyos objetivos fundamentales fueron la paralización total de las obras, la liberación de los detenidos y la dimisión del alcalde.

 

El fotógrafo astorgano vivió desde dentro las manifestaciones multitudinarias en apoyo a la lucha vecinal que recorrieron durante días las calles de Burgos, desde la 'Zona 0' (Calle Vitoria) hasta las instalaciones de Promecal, sede del Diario de Burgos, Televisión de Burgos y RTVCyL, propiedad de Méndez Pozo. La respuesta social se extiendió posteriormente por gran parte del Estado, de manera significativa en Madrid.

 

[Img #16645]

 

El viernes 18 de enero, tras una concentración ciudadana en la Plaza Mayor de Burgos, a las puertas del Ayuntamiento, el equipo de gobierno decide paralizar definitivamente las obras. "La sociedad urbana se transforma y evoluciona partiendo de su pilar básico, los barrios. La rabia e indignación dejan paso a la ilusión, la unión y la creencia en unos valores que confluyen hacia un mismo camino, el bien común", reflexiona Galán.


La exposición, según el autor, narra la historia de personas de todas las edades conectadas entre sí para apoyarse y defenderse "de la especulación, la corrupción y la represión policial, a la vez que una lluvia de ideas constructivas surgían del colectivo para convertirse en propuestas de futuro, un futuro lleno de esperanza para estas personas que creen que es posible una organización social horizontal y asamblearia, sin representantes, sin banderas y sin partidos políticos".

 

Javier Galán asegura que la experiencia de Gamonal reflejó que "la construcción de un tejido social comienza desde abajo, desde las personas, dejando a un lado los prejuicios, las etiquetas y los roles, y en este caso Gamonal ha significado un antes y un después en la lucha ciudadana por una sociedad más justa e igualitaria".

 

 

'Gamonal, la esperanza resurge de las cenizas'

Mes de junio, fines de semana: 13, 14, 20, 21, 27 y 28

Horario: Mañanas:12 a 14.15

Sede Estable de Artesanía Colinas del Campo (Igüeña)

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.