El PP tramita en tiempo récord una subvención para aislar las aulas más frías del colegio 'González Álvarez'
![[Img #16665]](upload/img/periodico/img_16665.jpg)
Una de las primeras actuaciones que está acometiendo el equipo de gobierno del PP es la redacción del proyecto para aislar las aulas más frías del Colegio Público 'Ángel González Álvarez'. La Oficina Técnica ha detallado en apenas dos días cómo se llevará a cabo, ya que el plazo para solicitar la subvención a la Diputación que empezó el 1 de junio finaliza este miércoles.
La concejala María Emilia Villanueva ha señalado que se han establecido prioridades para actuar en el colegio 'González Álvarez' que presenta numerosas deficiencias en sus instalaciones. El equipo de gobierno comenzará por aislar las aulas que se encuentran sobre el porche del patio, las más frías del centro ya que no el suelo no está bien protegido. En esta parte cubierta del patio, utilizada como lugar de recreo para los niños, el techo es de hormigón sin ningún tipo de reboque ni aislamiento, por lo que las tres clases que se encuentran encima durante el invierno la temperatura no sube de los 15 grados. La peor parte de esta situación la sufren los niños de 4º de Primaria que en los días que hace mucho frío, se van al aula de madrugadores.
![[Img #16664]](upload/img/periodico/img_16664.jpg)
Para esta actuación se han solicitado alrededor de 20.000 euros, de los que el 20% deberán ser aportados por el Ayuntamiento de Astorga y el 80% por la Diputación gracias al convenio bianual suscrito con la Consejería de Educación. Villanueva ha manifestado que si finalmente no se concede la subvención "intentaremos acometerlo nosotros porque no se puede tener a los niños en esas condiciones".
Los trabajos siguientes que se tendrán que acometer a medio plazo en el edificio del colegio público, en el que prácticamente no se ha realizado ninguna obra de mejora de las instalaciones desde su construcción en 1974, será la renovación de las ventanas ya que las actuales están mal aisladas e impiden conservar el calor dentro de las aulas. Otra de las medidas urgentes es el cambio de la caldera de la calefacción.
![[Img #16665]](upload/img/periodico/img_16665.jpg)
Una de las primeras actuaciones que está acometiendo el equipo de gobierno del PP es la redacción del proyecto para aislar las aulas más frías del Colegio Público 'Ángel González Álvarez'. La Oficina Técnica ha detallado en apenas dos días cómo se llevará a cabo, ya que el plazo para solicitar la subvención a la Diputación que empezó el 1 de junio finaliza este miércoles.
La concejala María Emilia Villanueva ha señalado que se han establecido prioridades para actuar en el colegio 'González Álvarez' que presenta numerosas deficiencias en sus instalaciones. El equipo de gobierno comenzará por aislar las aulas que se encuentran sobre el porche del patio, las más frías del centro ya que no el suelo no está bien protegido. En esta parte cubierta del patio, utilizada como lugar de recreo para los niños, el techo es de hormigón sin ningún tipo de reboque ni aislamiento, por lo que las tres clases que se encuentran encima durante el invierno la temperatura no sube de los 15 grados. La peor parte de esta situación la sufren los niños de 4º de Primaria que en los días que hace mucho frío, se van al aula de madrugadores.
![[Img #16664]](upload/img/periodico/img_16664.jpg)
Para esta actuación se han solicitado alrededor de 20.000 euros, de los que el 20% deberán ser aportados por el Ayuntamiento de Astorga y el 80% por la Diputación gracias al convenio bianual suscrito con la Consejería de Educación. Villanueva ha manifestado que si finalmente no se concede la subvención "intentaremos acometerlo nosotros porque no se puede tener a los niños en esas condiciones".
Los trabajos siguientes que se tendrán que acometer a medio plazo en el edificio del colegio público, en el que prácticamente no se ha realizado ninguna obra de mejora de las instalaciones desde su construcción en 1974, será la renovación de las ventanas ya que las actuales están mal aisladas e impiden conservar el calor dentro de las aulas. Otra de las medidas urgentes es el cambio de la caldera de la calefacción.







