El PP utilizará el excedente presupuestario para no paralizar la gestión de las concejalías
La Concejalía de Hacienda plantea retocar en 451.060 euros el presupuesto prorrogado del Ayuntamiento de Astorga para que el equipo de gobierno pueda gestionar las áreas municipales en el último semestre de 2015, a la vista de que el anterior equipo de gobierno agotó las partidas de Turismo, Servicios Sociales, Cultura y dejó apenas 140.000 euros en la Concejalía de Fiestas, una cantidad insuficiente para la organización de Astures y Romanos y los festejos de Santa Marta. A partir de ahora, el PP negociará la propuesta con los grupos de la oposición para ser aprobada en el mes de julio.
![[Img #16755]](upload/img/periodico/img_16755.jpg)
El retoque presupuestario aplicado por el área que dirige el concejal Pepe Guzmán se nutrirá del excedente que los ingresos están generando. El Ayuntamiento de Astorga se está gestionando en la actualidad con el presupuesto prorrogado de 2014, una previsión que se diseñó con los datos de 2013. Sin embargo, en 2015 el Ayuntamiento está ingresando más dinero que hace dos años debido a que ha aumentado la recaudación del IBI en más de 256.000 euros y el montante de la participación en los fondos del Estado (más de 154.000 euros), la Junta y la Diputación también. El concejal ha explicado que "siempre hemos pretendido optimizar los ingresos y los recursos para aplicarlos al ejercicio correspondiente, evitando la existencia de excedentes presupuestarios". Por ello, lo que el equipo económico municipal ha hecho es incorporar al presupuesto de 2015 una parte importante de los remanentes de Tesorería que se iban a consignar en el presupuesto de 2016.
Este ajuste va a permitir incrementar las partidas deficitarias y destinar recursos económicos para afrontar inversiones importantes como la primera fase de la caja escénica del Teatro Gullón, a la que se destinarán 107.083 euros para que en el espacio escénico se puedan ofrecer conferencias o proyectar películas (intentarán que esté finalizada para el Festival de Cine de Astorga). El remanente de Tesorería que se está generando también se destinará a gastos de mantenimiento del Gullón (12.000 euros), a incrementar la partida de Obras (37.000 euros) y a reforzar la de Jardines (15.000 euros).
El nuevo enfoque que Pepe Guzmán está aplicando a las cuentas municipales permitirá habilitar partidas nuevas para poner en marcha un comedor de verano para los niños de familias con dificultades económicas (18.900 euros) -una petición realizada por el grupo de Izquierda Unida-, para ayudas a la compra de material escolar (30.000 euros) y para el alumbrado especial de las fiestas de Santa Marta y de Navidad (20.000 euros).
Del retoque en las partidas también se beneficiarán las concejalías que se repartirán 126.330 euros para que las áreas de Medio Ambiente, Servicios Sociales, Cultura, Deportes, Turismo, Fiestas, Industria, Comercio y el área de protocolo puedan disponer de fondos. También se ha presupuestado una partida para publicidad.
Todas estas modificaciones supondrán pasar de los 7.254.500 euros del presupuesto prorrogado de 2014 a los 8.094.039 euros, lo que supone un incremento del 11,57%. Son más de 840.000 euros incorporados al presupuesto, de los que alrededor de 388.000 euros ya fueron gastados o compremetidos por el anterior equipo de gobierno del PSOE en el plan de asfaltado, la creación de puestos de trabajo o en las ayudas al Atlético Astorga, mientras que los 451.060 euros restantes son los que añade el PP para gestionar el Ayuntamiento hasta la aprobración del presupuesto de 2016.
El PP ha presentado esta propuesta presupuestaria sin reproches a los anteriores responsables municipales del PSOE y después de un análisis del estado de las arcas municipales. "No queremos hablar de herencias recibidas ni de lamentos, venimos aquí a proponer soluciones", ha señalado el alcalde, Arsenio García.
Negociaciones con la oposición
La reorganización presupuestaria presentada este miércoles es la propuesta del PP que ahora empezará a negociar con los grupos de la oposición. El concejal que se encargará de alcanzar los acuerdos con IU, el PAL o el PSOE será Manuel Ortiz, que ha pedido "voluntad" y "respeto" en el diálogo. "Todas las fuerzas políticas pretendemos mantener nuestra identidad y defenderla, pero nadie tiene que anular a nadie", ha manifestado Ortiz, subrayando que el respeto deberá reflejarse en la defensa de la ideología propia de cada grupo político y en la manera de entender la gestión.
El retoque presupuestario aplicado por el área que dirige el concejal Pepe Guzmán se nutrirá del excedente que los ingresos están generando. El Ayuntamiento de Astorga se está gestionando en la actualidad con el presupuesto prorrogado de 2014, una previsión que se diseñó con los datos de 2013. Sin embargo, en 2015 el Ayuntamiento está ingresando más dinero que hace dos años debido a que ha aumentado la recaudación del IBI en más de 256.000 euros y el montante de la participación en los fondos del Estado (más de 154.000 euros), la Junta y la Diputación también. El concejal ha explicado que "siempre hemos pretendido optimizar los ingresos y los recursos para aplicarlos al ejercicio correspondiente, evitando la existencia de excedentes presupuestarios". Por ello, lo que el equipo económico municipal ha hecho es incorporar al presupuesto de 2015 una parte importante de los remanentes de Tesorería que se iban a consignar en el presupuesto de 2016.
Este ajuste va a permitir incrementar las partidas deficitarias y destinar recursos económicos para afrontar inversiones importantes como la primera fase de la caja escénica del Teatro Gullón, a la que se destinarán 107.083 euros para que en el espacio escénico se puedan ofrecer conferencias o proyectar películas (intentarán que esté finalizada para el Festival de Cine de Astorga). El remanente de Tesorería que se está generando también se destinará a gastos de mantenimiento del Gullón (12.000 euros), a incrementar la partida de Obras (37.000 euros) y a reforzar la de Jardines (15.000 euros).
El nuevo enfoque que Pepe Guzmán está aplicando a las cuentas municipales permitirá habilitar partidas nuevas para poner en marcha un comedor de verano para los niños de familias con dificultades económicas (18.900 euros) -una petición realizada por el grupo de Izquierda Unida-, para ayudas a la compra de material escolar (30.000 euros) y para el alumbrado especial de las fiestas de Santa Marta y de Navidad (20.000 euros).
Del retoque en las partidas también se beneficiarán las concejalías que se repartirán 126.330 euros para que las áreas de Medio Ambiente, Servicios Sociales, Cultura, Deportes, Turismo, Fiestas, Industria, Comercio y el área de protocolo puedan disponer de fondos. También se ha presupuestado una partida para publicidad.
Todas estas modificaciones supondrán pasar de los 7.254.500 euros del presupuesto prorrogado de 2014 a los 8.094.039 euros, lo que supone un incremento del 11,57%. Son más de 840.000 euros incorporados al presupuesto, de los que alrededor de 388.000 euros ya fueron gastados o compremetidos por el anterior equipo de gobierno del PSOE en el plan de asfaltado, la creación de puestos de trabajo o en las ayudas al Atlético Astorga, mientras que los 451.060 euros restantes son los que añade el PP para gestionar el Ayuntamiento hasta la aprobración del presupuesto de 2016.
El PP ha presentado esta propuesta presupuestaria sin reproches a los anteriores responsables municipales del PSOE y después de un análisis del estado de las arcas municipales. "No queremos hablar de herencias recibidas ni de lamentos, venimos aquí a proponer soluciones", ha señalado el alcalde, Arsenio García.
Negociaciones con la oposición
La reorganización presupuestaria presentada este miércoles es la propuesta del PP que ahora empezará a negociar con los grupos de la oposición. El concejal que se encargará de alcanzar los acuerdos con IU, el PAL o el PSOE será Manuel Ortiz, que ha pedido "voluntad" y "respeto" en el diálogo. "Todas las fuerzas políticas pretendemos mantener nuestra identidad y defenderla, pero nadie tiene que anular a nadie", ha manifestado Ortiz, subrayando que el respeto deberá reflejarse en la defensa de la ideología propia de cada grupo político y en la manera de entender la gestión.