ileon.com / astorgaredaccion.com
Viernes, 03 de Julio de 2015

El equipo que gobierna la Diputación

[Img #16849]

 

El presidente, Juan Martínez Majo, ha dado a concer este viernes el reparto de áreas y responsabilidades entre los diputados, escenificado en una rueda de prensa a la que acudieron todos a una, para visualizar el mensaje insistente de Martínez Majo: "Voy, vamos a hacer equipo, cohesionados, sin áreas estancas, con una Junta de Coordinación en la que todos compartiremos ideas, inquietudes y proyectos".

 

Además de algunas referencias generales al carbón ("en la medida en que la Diputación pueda, daremos un apoyo unánime") o a las multimillonarias competencias impropias, que son de la Junta pero arrastra la Diputación ("ya hemos pedido una primera reunión urgente para aclarar los pasos a seguir"), Majo aseguró que se ha empeñado personalmente en que estos cuatro años tengan un único objetivo: "la provincia, el mundo rural, los pueblos y sus gentes". El presidente remarcó que la razón de ser de la Diputación son los pueblos, los municipios de menos de 20.000 habitantes, por ello todas las áreas convergen en el desarrollo del medio rural, desde el servicio de ayuda a domicilio que gestionará el alcalde de Santa Colomba de Somoza, José Miguel Nieto, a los centros asistenciales.

 

Majo avanzó que pretende agilizar trámites y trabajas ancestrales del Palacio de los Guzmanes hacia ayuntamientos y pedanías: "No me va a temblar el pulso para acelerar las cosas que se puedan acelerar al máximo, siempre respetando los procedimientos legales".

 

Los nombres del equipo

El equipo de gobierno está conformado por 12 hombres y una mujer que gobernarán con mayoría absoluta el Gobierno provincial desde la Diputación leonesa.

  • Presidente: Juan Martínez Majo.
  • Vicepresidente primero, portavoz y Presidencia (hombre fuerte): Francisco Castañón (La Pola de Gordón).
  • Vicepresidente segundo y Fomento y para el Bierzo: Ángel Calvo (Páramo del Sil).
  • Vicepresidente tercero, Hacienda y Contratación: Lupicinio Rodrigo (Villamol).
  • Vicepresidente cuarto, Educación e Instituto Leonés de Cultura (ILC): Miguel Ángel Fernández (Toral de los Vados).
  • Régimen Interior y Recursos Humanos: Raúl Valcarce (Carracedelo).
  • Cooperación y Servicio de Asistencia a Municipios (SAM): Alfonso Arias (Molinaseca).
  • Derechos Sociales y Consumo: José Miguel Nieto (Santa Colomba de Somoza).
  • Centros Asistenciales y Cooperación al Desarrollo (OGNDs): Manuela García (La Vecilla).
  • Desarrollo Rural (Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente): Francisco García (Sabero).
  • Desarrollo Económico (incorpora fuera de Turismo las estaciones de esquí de San Isidro, Leitariegos y Valporquero): Miguel Ángel del Egido (Santa María del Páramo).
  • Juventud y Deportes: Emilio Orejas, el ex presidente (Valdelugueros).
  • Turismo: Genaro Martínez (Cimanes del Tejar).
  •  

Del primer análisis destaca que los dos primeros hombres fuertes de Majo provienen de comarcas eminentemente mineras (Pola y Páramo) y que los diputados del Bierzo en general obtienen áreas esenciales en el funcionamiento de la institución.

 

La principal novedad es la creación del área de Desarrollo Económico, que el ex alcalde de Santa María del Páramo dirigirá sumando a Productos de León la gestión de las dos estaciones de esquí provinciales, San Isidro y Leitariegos, así como la Cueva de Valporquero, "para encaminar estos recursos a la generación de economía en sus zonas de influencia", explicó el presidente. San Isidro especialmente ha sido un permanente foco de conflicto y polémica, la última que aún colea, tras la detención del ex presidente Marcos Martínez por la Operación Púnica ordenada por la Audiencia Nacional, entre otras cosas por algunos contratos bajo sospecha de amaño en esta estación.

 

El SAM, guiño a los funcionarios y la espada de Damocles

Por otro lado, Juan Martínez Majo lanzó un mensaje directo a los trabajadores de la Diputación, que conocerán desde hoy a sus nuevos 'jefes' políticos, con los que espera contar con su "colaboración, buen hacer y lealtad", si bien no avanzó a preguntas de los periodistas cambios a priori de calado en algunas áreas que, como el SAM, vienen provocando los mayores quebraderos de cabeza, incluso judiciales, al PP en la institución, como la multidenuncia por infinidad de delitos contra todo el anterior equipo de gobierno popular por parte de funcionarios y a raíz de presuntos tratos de favor hacia otros altos funcionarios de la casa. Una causa ya en juzgados que estará como una espada de Damocles, teniendo en cuenta que repiten 6 diputados de la anterior legislatura y sólo una, Manuela García, está fuera de la misma.

El presidente avanzó que la semana que viene cerrará los acuerdos de funcionamiento, personal, salarios o comisiones con la oposición política, más numerosa que nunca; y de ese modo espera que entre los días 17 y 21 de este mes de julio se pueda celebrar el Pleno de organización interna. Con un clima de "diálogo y consenso... siempre que sea posible", aclaró.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.