El PAL garantiza la aprobación de la ampliación del presupuesto
El PP podrá sacar adelante sin problemas los retoques del presupuesto municipal en 451.060 euros hasta que se pueda aprobar la próxima previsión de ingresos y gastos para 2016. El PAL ha anunciado que "estarán al lado del equipo de gobierno para seguir adelante", por lo que el equipo liderado por Arsenio García cuenta con los tres votos del Partido Autonomista Leonés que le dan la mayoría para aprobar la propuesta.
![[Img #16855]](upload/img/periodico/img_16855.jpg)
El documento del retoque presupuestario ya está en poder de los dos partidos (PAL e IU) que se abstuvieron en la investidura del alcalde del PP. Si el PAL ha dado carta blanca, Izquierda Unida todavía no ha definido cual será el sentido de su voto hasta que no conozca más en profundidad el reparto de esos 451.060 euros entre las áreas que a medio ejercicio económico ya están a cero, o de las que la cuantía dejada por el PSOE es claramente insuficiente para gestionar las acciones de los próximos meses. IU quiere conocer la ejecución del presupuesto en estos momentos para hablar de cada partida y tratar de encontrar el encaje con el contenido de su programa electoral.
Desde el PAL, el portavoz Pablo Peyuca González ha señalado que el voto de confianza de su grupo lo tiene el equipo de gobierno para "no perder ni un minuto más" para "salir del bache" en el que está sumido el municipio "desde hace una década". Peyuca felicita al gobierno municipal por "haber empezado a trabajar y dar vida" a la ciudad y se alegra de que "haya empezado por lo más cotidiano: los baches y los jardines". El apoyo se lo dará al PP como también se lo ofreció al PSOE la pasada legislatura pero "no supieron aprovecharlo".
El pleno para aprobar las medidas económicas que el PP financiará con el excedente presupuestario para no paralizar la gestión de las concejalías (ya explicado por el concejal de Hacienda la semana pasada y que se puede consultar aquí), se celebrará, muy probablemente, a finales de julio (entre el día 20 y el 24). Será la segunda sesión plenaria que convocará el alcalde, después de haber celebrado (entre el día 13 y el 17) el pleno en el que establecerán las bases de Astorga, desde la estructura del gobierno (tenencias de Alcaldía, portavocías...) a la composición de la junta de gobierno, las retribuciones a los concejales y a los grupos políticos, y las dedicaciones exclusivas, entre otros asuntos de régimen interno. En este aspecto, Arsenio García ya ha adelantado que "no venimos a ganar dinero pero el trabajo se tiene que valorar". Según el alcalde, las retribuciones se colocarán al mismo nivel de los ayuntamientos de la provincia con parecidas características al de Astorga. En la pasada legislatura las retribuciones ascendían en cada ejercicio a 126.000.
![[Img #16855]](upload/img/periodico/img_16855.jpg)
El documento del retoque presupuestario ya está en poder de los dos partidos (PAL e IU) que se abstuvieron en la investidura del alcalde del PP. Si el PAL ha dado carta blanca, Izquierda Unida todavía no ha definido cual será el sentido de su voto hasta que no conozca más en profundidad el reparto de esos 451.060 euros entre las áreas que a medio ejercicio económico ya están a cero, o de las que la cuantía dejada por el PSOE es claramente insuficiente para gestionar las acciones de los próximos meses. IU quiere conocer la ejecución del presupuesto en estos momentos para hablar de cada partida y tratar de encontrar el encaje con el contenido de su programa electoral.
Desde el PAL, el portavoz Pablo Peyuca González ha señalado que el voto de confianza de su grupo lo tiene el equipo de gobierno para "no perder ni un minuto más" para "salir del bache" en el que está sumido el municipio "desde hace una década". Peyuca felicita al gobierno municipal por "haber empezado a trabajar y dar vida" a la ciudad y se alegra de que "haya empezado por lo más cotidiano: los baches y los jardines". El apoyo se lo dará al PP como también se lo ofreció al PSOE la pasada legislatura pero "no supieron aprovecharlo".
El pleno para aprobar las medidas económicas que el PP financiará con el excedente presupuestario para no paralizar la gestión de las concejalías (ya explicado por el concejal de Hacienda la semana pasada y que se puede consultar aquí), se celebrará, muy probablemente, a finales de julio (entre el día 20 y el 24). Será la segunda sesión plenaria que convocará el alcalde, después de haber celebrado (entre el día 13 y el 17) el pleno en el que establecerán las bases de Astorga, desde la estructura del gobierno (tenencias de Alcaldía, portavocías...) a la composición de la junta de gobierno, las retribuciones a los concejales y a los grupos políticos, y las dedicaciones exclusivas, entre otros asuntos de régimen interno. En este aspecto, Arsenio García ya ha adelantado que "no venimos a ganar dinero pero el trabajo se tiene que valorar". Según el alcalde, las retribuciones se colocarán al mismo nivel de los ayuntamientos de la provincia con parecidas características al de Astorga. En la pasada legislatura las retribuciones ascendían en cada ejercicio a 126.000.






