Los trabajadores de la BRIF anuncian huelgas para este mes de julio
![[Img #16857]](upload/img/periodico/img_16857.jpg)
Los Trabajadores de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Tabuyo del Monte irán a la huelga, junto a sus compañeros del resto de bases de España, de no obtener un compromiso firmado por parte de la empresa TRAGSA que satisfaga las reivindicaciones mínimas que han expresado en repetidas ocasiones: la categoría profesional de Bombero Forestal, condiciones laborales adecuadas al puesto que se desempeña, y una segunda actividad para cuando, ya sea por accidente, por salud o por edad, el trabajador no pueda seguir con la gran exigencia física que supone este trabajo.
El colectivo, como se ha expresado a la empresa y al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, necesita respuestas, "compromisos que se cumplan, ya no estamos dispuestos a seguir expresando nuestros problemas sin obtener respuestas concretas y cambios sustanciales en sus vergonzosas condiciones", asegura la asoación ATBRIF. Por este motivo, de acuerdo con la decisión tomada en el último plenario realizado en el mes de junio, la representación legal de los trabajadores ha convocado tres jornadas de huelga los días 15, 16 y 17 de julio, y una huelga indefinida a partir del día 27 del mismo mes. Ambas convocatorias se hallan supeditadas al diálogo, pero el colectivo ha expresado claramente que no son suficientes las buenas palabras, necesita compromisos escritos y firmados.
Los Trabajadores de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Tabuyo del Monte irán a la huelga, junto a sus compañeros del resto de bases de España, de no obtener un compromiso firmado por parte de la empresa TRAGSA que satisfaga las reivindicaciones mínimas que han expresado en repetidas ocasiones: la categoría profesional de Bombero Forestal, condiciones laborales adecuadas al puesto que se desempeña, y una segunda actividad para cuando, ya sea por accidente, por salud o por edad, el trabajador no pueda seguir con la gran exigencia física que supone este trabajo.
El colectivo, como se ha expresado a la empresa y al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, necesita respuestas, "compromisos que se cumplan, ya no estamos dispuestos a seguir expresando nuestros problemas sin obtener respuestas concretas y cambios sustanciales en sus vergonzosas condiciones", asegura la asoación ATBRIF. Por este motivo, de acuerdo con la decisión tomada en el último plenario realizado en el mes de junio, la representación legal de los trabajadores ha convocado tres jornadas de huelga los días 15, 16 y 17 de julio, y una huelga indefinida a partir del día 27 del mismo mes. Ambas convocatorias se hallan supeditadas al diálogo, pero el colectivo ha expresado claramente que no son suficientes las buenas palabras, necesita compromisos escritos y firmados.