Palabras, música y danza en recuerdo de Pedro Zerolo
![[Img #16946]](upload/img/periodico/img_16946.jpg)
En la tarde de este jueves, 9 de julio, justo cuando se cumplía un mes del fallecimiento de Pedro Zerolo, principal responsable de la reforma legal que puso en marcha la Ley de matrimonio igualitario, cuya entrada en vigor cumplía este jueves, también, 10 años, el PSOE de Astorga celebraba un doble homenaje a la persona que luchó por lograr un importante avance en los derechos sociales y humanos de todas las minorías.
La primera parte del homenaje consistió en una charla que la máxima responsable en materia de igualdad del Partido Socialista en la provincia, Teresa Gutiérrez, realizó en torno a la figura de Pedro Zerolo y a su lucha activista en pro de los derechos sociales de las personas en cualquier tipo de minoría. La ponente desgranó el proceso seguido hasta alcanzar esta ley, iniciado por el homenajeado cuando logró arrancarle, tanto a José Luis Rodríguez Zapatero (entonces aún candidato a la presidencia) como al resto de los responsables del PSOE, su compromiso de revisar una ley a todas luces injusta para un colectivo muy importante de personas que se veían discriminadas por la ley, a pesar de los principios de Igualdad reconocidos por la Constitución Española. También recordó "la fuerte oposición que la misma recibió desde los sectores más ultraconservadores de la sociedad española, en un ámbito de doble moral, frente a la generalizada aceptación de una gran mayoría de la población, y cómo – a pesar de todo – España se convirtió en el tercer país en reconocer y poner en práctica estos derechos", aseguró la ponente.
La segunda parte del reconocimiento se trasladó al Parque del Aljibe, donde un buen número de participantes compartieron durante algo más de una hora música, danza y poesía que hicieron mucho más personal este homenaje. Coordinado por Chayo Roig y Mercedes G. Rojo, se escucharon textos de creación propia y de conocidos poetas y escritores. Esta segunda parte del acto se pensó en especial atención a Pedro Zerolo, profundo amante de la poesía y la música.
Desde el PSOE de Astorga, se quiere reconocer, además de la presencia del público asistente, la buena disposición de todas las personas que, de una manera u otra, participaron activamente de este homenaje, dando las gracias públicamente a Chayo Roig, Belén García, Natalí Paladini, y Virginia Carro que abrieron y cerraron el acto con sus bailes; a Elisa Vázquez, Mercedes G. Rojo, Dory González, Rafa Saravia, Marina Gay, Victorina Alonso, Luismi Sanz, Marga Camba, Tomás Arconada, Sagrario Alonso, Tirso Priscilo Vallecillos, Manuela Bodas e Isidro Alonso que entrelazaron música y palabras.
Con ambos actos, el PSOE de Astorga quiso recordar, a través de la figura de Pedro Zerolo y de lo que él significó en las reivindicaciones de las minorías, que cuando hay voluntad de cambio y de avance, la justicia social es posible.
![[Img #16946]](upload/img/periodico/img_16946.jpg)
En la tarde de este jueves, 9 de julio, justo cuando se cumplía un mes del fallecimiento de Pedro Zerolo, principal responsable de la reforma legal que puso en marcha la Ley de matrimonio igualitario, cuya entrada en vigor cumplía este jueves, también, 10 años, el PSOE de Astorga celebraba un doble homenaje a la persona que luchó por lograr un importante avance en los derechos sociales y humanos de todas las minorías.
La primera parte del homenaje consistió en una charla que la máxima responsable en materia de igualdad del Partido Socialista en la provincia, Teresa Gutiérrez, realizó en torno a la figura de Pedro Zerolo y a su lucha activista en pro de los derechos sociales de las personas en cualquier tipo de minoría. La ponente desgranó el proceso seguido hasta alcanzar esta ley, iniciado por el homenajeado cuando logró arrancarle, tanto a José Luis Rodríguez Zapatero (entonces aún candidato a la presidencia) como al resto de los responsables del PSOE, su compromiso de revisar una ley a todas luces injusta para un colectivo muy importante de personas que se veían discriminadas por la ley, a pesar de los principios de Igualdad reconocidos por la Constitución Española. También recordó "la fuerte oposición que la misma recibió desde los sectores más ultraconservadores de la sociedad española, en un ámbito de doble moral, frente a la generalizada aceptación de una gran mayoría de la población, y cómo – a pesar de todo – España se convirtió en el tercer país en reconocer y poner en práctica estos derechos", aseguró la ponente.
La segunda parte del reconocimiento se trasladó al Parque del Aljibe, donde un buen número de participantes compartieron durante algo más de una hora música, danza y poesía que hicieron mucho más personal este homenaje. Coordinado por Chayo Roig y Mercedes G. Rojo, se escucharon textos de creación propia y de conocidos poetas y escritores. Esta segunda parte del acto se pensó en especial atención a Pedro Zerolo, profundo amante de la poesía y la música.
Desde el PSOE de Astorga, se quiere reconocer, además de la presencia del público asistente, la buena disposición de todas las personas que, de una manera u otra, participaron activamente de este homenaje, dando las gracias públicamente a Chayo Roig, Belén García, Natalí Paladini, y Virginia Carro que abrieron y cerraron el acto con sus bailes; a Elisa Vázquez, Mercedes G. Rojo, Dory González, Rafa Saravia, Marina Gay, Victorina Alonso, Luismi Sanz, Marga Camba, Tomás Arconada, Sagrario Alonso, Tirso Priscilo Vallecillos, Manuela Bodas e Isidro Alonso que entrelazaron música y palabras.
Con ambos actos, el PSOE de Astorga quiso recordar, a través de la figura de Pedro Zerolo y de lo que él significó en las reivindicaciones de las minorías, que cuando hay voluntad de cambio y de avance, la justicia social es posible.






