Redacción
Lunes, 13 de Julio de 2015

Astorga y Maragatería copan la inauguración de los cursos estivales de la ULE

En esta primera jornada, el patrimonio rural maragato ha centrado la conferencia con la que se ha abierto oficialmente la oferta educativa estival. En Astorga, ha comenzado el 'Foro Astúrica' con el curso sobre la industria turística.

[Img #17004]

 

El Salón Pendón de Baeza de la Real Colegiata de San Isidoro ha acogido este lunes la inauguración oficial del programa de cursos de verano 2015 de la Universidad de León (ULE), con la conferencia de Francisco Centeno, director del Palacio de Gaudí, titulada 'Inventariar un territorio: propuesta de catalogación de las iglesias y ermitas de la maragatería', enmarcada en el curso “Educar para preservar el patrimonio”. Centeno disertó sobre la catalogación de las iglesias y ermitas de Maragatería y diseccionó el patrimonio rural de la comarca, una zona bien definida histórica y antropológicamente.

 

En el curso sobre patrimonio, que se centra en el rural con iglesias de Maragatería, en el Gaudí de Astorga y en San Isidoro, también ha participado el escritor y contador de historias en los filandones maragatos, Adolfo Alonso Ares, que precisamente, habló sobre el patrimonio inmaterial. Este martes, la profesora y escritora Marifé Santiago Bolaños ofrecerá una conferencia sobre 'Pervivencia del arquetipo de la Gran Madre en algunas imágenes y costumbres en Maragatería'.

 

El acto de apertura ha contado con la presencia  del vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULE, José Luis Chamosa; el director del Área de Extensión Universitaria, Jesús Mª Nieto Ibáñez; el Aabad de la Colegiata, Francisco Rodríguez Llamazares, y los directores de los dos cursos que se han comenzado a impartir en los salones del histórico edificio.

 

José Luis Chamosa ha explicado que, “desde la universidad estamos contentos con la oferta que está integrada por veinticuatro cursos que cubren las cinco ramas en las que se agrupan las titulaciones de la universidad”. También ha insistido en que “se cubre una parte territorial importante de la provincia”, con cursos que, además de los ocho que se impartirán en la Colegiata, van a tener lugar en el campus de Vegazana, en Astorga, en Ponferrada, La Bañeza, Pobladura de Regueras, San Andrés del Rabanedo, Villablino y Villafranca del Bierzo.

 

“La oferta es variada, de muy alto nivel académico, de interés general, y no solamente para los especialistas. En cuanto a la matrícula, -concluyó el vicerrector-, se están cumpliendo las expectativas que teníamos, un poquito mejor que el año pasado”.

 

Por su parte el abad de San Isidoro ha reconocido la relación que vincula a la Colegiata y a la institución académica, cimentada en años de colaboración y en el hecho de que San Isidoro sea “patrón y protector de la Universidad de León”, al tiempo que ha dado la bienvenida a alumnos y profesores, satisfecho de acoger un año más la sede oficial de la propuesta formativa estival de la ULE. Seguidamente tomó la palabra Francisco Centeno Cristóbal, director del museo de los caminos y del de la Catedral de Astorga, que ha pronunciado la conferencia inaugural, titulada “Inventariar un territorio: propuesta de catalogación de las iglesias y ermitas de la maragatería”, enmarcada en el curso “Educar para preservar el patrimonio”.

A continuación detallamos la relación de Cursos de Verano ofertados por la ULE, con las fechas y los lugares de celebración.

 

Apertura del 'Foro Astúrica'

El programa estival de la Universidad de León (ULE), que hoy ha sido inaugurado de forma oficial en un acto que se ha celebrado en la Real Colegiata de San Isidoro en León, ha seleccionado tres de sus cursos para que sean impartidos en Astorga, en el ‘Foro Astúrica’. Hoy han comenzado las sesiones del primero de ellos, titulado “La industria turística astur-leonesa: Soluciones prácticas para una recuperación económica”, que se celebrará hasta el 17 de julio en la Cámara de Comercio e Industria de Astorga bajo la dirección de Constantino García Ramos (ULE) y Julio Tascón Fernández (Universidad de Oviedo). El curso se ha organizado con una metodología eminentemente práctica, y los alumnos han tenido ocasión en su primera jornada de recorrer varias rutas (Romana 2, Modernista y del Arte). Para el martes 15, además de las ponencias, también está prevista una visita al albergue de peregrinos y al Museo de los Caminos.

 

La segunda de las actividades que integra el ‘Foro Astúrica 2015’ es la “III Escuela de Verano de traducción en Astorga”, que se desarrollará de 27 a 29 de julio en la Escuela Oficial de Idiomas de la capital maragata. Se trata de un interesante curso que permitirá a los participantes conocer las características específicas de la traducción literaria en contacto directo con los profesionales y escritores españoles y extranjeros.

 

También podrán adquirir las competencias precisas para la traducción vinculada a las artes escénicas y textos multimodales (teatro, sincronización y doblaje, subtitulado en cine, televisión y ópera, guiones,…), y aprenderán a usar herramientas electrónicas de traducción y a corregir los errores más frecuentes.

 

Finalmente, el tercer curso tratará sobre 'Alimentación y salud', y se celebrará de 7 a 11 de septiembre bajo la dirección de la profesora Camino García Fernández, con el objetivo de analizar los principales problemas y retos a los que se enfrenta la sociedad, relacionados con la alimentación y la salud. Junto a conferencias magistrales de expertos sobre seguridad, tecnología alimentaria, nutrición y salud, se realizarán fabricaciones en planta piloto de cerveza, lácteos y confituras, y se realizará una visita a una plataforma logística alimentaria.

 

 

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción para cualquiera de los tres cursos en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), y también en la modalidad on-line en la web de la ULE.

 

El precio de la matrícula, los programas completos con la relación de todas las conferencias y actividades, así como la posibilidad que se ofrece de convalidar créditos de libre configuración curricular, y resto de detalles adicionales se pueden consultar en la web de la Universidad de León.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.