El incendio de Palaciosmil se reaviva y la Junta declara el nivel 2 de emergencia
![[Img #17036]](upload/img/periodico/img_17036.jpg)
El incendio que este martes se estabilizaba en el pinar de Palaciosmil (municipio de Quintana del Castillo) se ha reavivado este miércoles a primera hora de la tarde, más o menos a las 14,30 horas, la misma que cuando se declaró el pasado lunes. Las llamas, según el alcalde de Quintana, Emilio Cabeza, comenzaban a un par de kilómetros del foco del lunes.
La Junta de Castilla y León ha declarado nivel 2 a las 15,45 horas por el peligro que corre la localidad de Palaciosmil, los responsable del dispositivo de incendios de la Junta han pedido auxilio a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para defender a los vecinos de la pequeña localidad al pie del embalse de Villameca. En el momento en el que esta redacción hablaba con Emilio Cabeza, él se encontraba en las proximidad de dos naves ganaderas que corren serio peligro de ser alcanzadas por el fuego.
Numerosos efectivos terrestres y aéreos de la Junta participan en las labores de extición, a las que se han sumado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, UME, además de tres aviones anfibios, un helicóptero Kamov, un avión de comunicaciones y observación, una brigada y una unidad móvil de meteorología y transmisiones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama.
La columna de humo es impresionante y fuentes de la Brif de Tabuyo han señalado que el frente tiene dos cabezas, eso significa que existen fuertes rachas de viento y "en estos momentos está descontrolado". Aunque la Brif de Tabuyo ha iniciado este miércoles una huelga de tres días, los servicios mínimos del 72% están esperando la orden de salida en cualquier momento, aunque deberán hacerlo por carretera porque los dos helicópteros han amanecido con las lunas pintadas de negro y por lo tanto inoperativos.
Quienes sí están actuando son efectivos de la Brif de Tineo, que están 'colgando' en las redes sociales fotografías de la evolución del fuego. En las próximas horas la Junta detallará los medios humanos y aéreos que ya se encuentran actuando en la zona.
El incendio que este martes se estabilizaba en el pinar de Palaciosmil (municipio de Quintana del Castillo) se ha reavivado este miércoles a primera hora de la tarde, más o menos a las 14,30 horas, la misma que cuando se declaró el pasado lunes. Las llamas, según el alcalde de Quintana, Emilio Cabeza, comenzaban a un par de kilómetros del foco del lunes.
La Junta de Castilla y León ha declarado nivel 2 a las 15,45 horas por el peligro que corre la localidad de Palaciosmil, los responsable del dispositivo de incendios de la Junta han pedido auxilio a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para defender a los vecinos de la pequeña localidad al pie del embalse de Villameca. En el momento en el que esta redacción hablaba con Emilio Cabeza, él se encontraba en las proximidad de dos naves ganaderas que corren serio peligro de ser alcanzadas por el fuego.
Numerosos efectivos terrestres y aéreos de la Junta participan en las labores de extición, a las que se han sumado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, UME, además de tres aviones anfibios, un helicóptero Kamov, un avión de comunicaciones y observación, una brigada y una unidad móvil de meteorología y transmisiones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama.
La columna de humo es impresionante y fuentes de la Brif de Tabuyo han señalado que el frente tiene dos cabezas, eso significa que existen fuertes rachas de viento y "en estos momentos está descontrolado". Aunque la Brif de Tabuyo ha iniciado este miércoles una huelga de tres días, los servicios mínimos del 72% están esperando la orden de salida en cualquier momento, aunque deberán hacerlo por carretera porque los dos helicópteros han amanecido con las lunas pintadas de negro y por lo tanto inoperativos.
Quienes sí están actuando son efectivos de la Brif de Tineo, que están 'colgando' en las redes sociales fotografías de la evolución del fuego. En las próximas horas la Junta detallará los medios humanos y aéreos que ya se encuentran actuando en la zona.