SEO/BirdLife muestra su preocupación por la destrucción de cantaderos de urogallo
![[Img #17067]](upload/img/periodico/img_17067.jpg)
La organización conservacionista SEO/BirdLife ha mostrado este jueves su "profunda preocupación" ante la magnitud del incendio que ha arrasado los cantaderos de urogallo de la población más al sur del hemisferio norte. SEO/Birdlife asegura que el incendio pone de manifiesto las carencias en prevención y control de incendios forestales en Castilla y León, teniendo en cuenta además que se trata de un área de alto valor natural en la que hasta ahora se localizaban ejemplares de una especie catalogada en peligro de extinción, como es el urogallo cantábrico. Además, esta población de urogallo ya está afectada por un desarrollo eólico que ha sido paralizado por los tribunales a iniciativa de SEO/BirdLife.
Las llamas se han contenido de momento en su avance hacia la comarca de Omaña, donde se encuentran algunas de las mejores poblaciones de urogallo de la cordillera Cantábrica, por lo que la organización ha considerado que deben emplearse todos los medios al alcance de la administración para extinguir el fuego. Además se deben fomentar en un futuro próximo unas condiciones adecuadas para el trabajo de las brigadas que trabajan en la extinción de incendios forestales (BRIF), y que incluso estando en huelga se han desplazado voluntariamente hasta el lugar para ayudar en las labores de extinción.
La organización conservacionista SEO/BirdLife ha mostrado este jueves su "profunda preocupación" ante la magnitud del incendio que ha arrasado los cantaderos de urogallo de la población más al sur del hemisferio norte. SEO/Birdlife asegura que el incendio pone de manifiesto las carencias en prevención y control de incendios forestales en Castilla y León, teniendo en cuenta además que se trata de un área de alto valor natural en la que hasta ahora se localizaban ejemplares de una especie catalogada en peligro de extinción, como es el urogallo cantábrico. Además, esta población de urogallo ya está afectada por un desarrollo eólico que ha sido paralizado por los tribunales a iniciativa de SEO/BirdLife.
Las llamas se han contenido de momento en su avance hacia la comarca de Omaña, donde se encuentran algunas de las mejores poblaciones de urogallo de la cordillera Cantábrica, por lo que la organización ha considerado que deben emplearse todos los medios al alcance de la administración para extinguir el fuego. Además se deben fomentar en un futuro próximo unas condiciones adecuadas para el trabajo de las brigadas que trabajan en la extinción de incendios forestales (BRIF), y que incluso estando en huelga se han desplazado voluntariamente hasta el lugar para ayudar en las labores de extinción.