"Estad prestos a dar buena cuenta a las viandas"
![[Img #17175]](upload/img/periodico/img_17175.jpg)
Los seis restaurantes, entre ellos la Casa Maragata, ya tienen preparados las mesas y los manteles para agasajar a los clientes con la cocina astur-romana hasta el próximo 3 de agosto. Las jornadas gastronómicas que se celebran dentro de las Fiestas de Astures y Romanos se han presentado este miércoles con la presencia de su mantenedor, el ex director del Instituto Leonés de Cultura, Jesús de Celis.
Buen conocedor de los yacimientos arqueológicos astorganos, de Celis fantaseó en su discurso señalando que "todavía creo reconocer a las mujeres y los esclavos de Asturica yendo al macellum donde se vendía el pan de la harina procedente de los molinos locales, el aceite traído de la bética, buenos cerdos despiezados por hábiles carniceros..." además del "vino, miel, legumbres, verduras, peces de río y de mar...". Todas ellas "delicias de productos que después se cocinarían por esclavos o libertos y se presentarían en las casas ricas en magníficos platos elaborados y que como describiera Ptronio en el 'Satiricón' entraban antes por los ojos que por la boca".
![[Img #17176]](upload/img/periodico/img_17176.jpg)
Rodeados de ricos platos y frutas, los representantes de la Asociación El Borrallo, acompañados por el alcade de la ciudad y de representantes municipales, invitaron invitaron a quienes deseen saborear los menús de la cocina astur-romana a estar "prestos a dar buena cuenta de las viandas que los borrallenses hoy nos ofrecen, no dudéis acudir en estas fiestas a sus ricas tabernas, que de sus muy nutridas despensas os sacarán el mejor género y que aderezarán y cocinarán con amor y esmero", señaló Jesús de Celis. La presentación finalizó con brindis "con el vaso estampillado astur y con el de la sigillata romana".
Este año uno de los atractivos gastronómicos que se presentan son las bolsas de 'kikys', un aperitivo de origen griego que los romanos, como nosotros en la actualidad hacemos con los maicitos o pipas, consumían en el circo. Se trata de garbanzos fritos que 'El Arriero Maragato' ha elaborado en apoyo de la promotora de la IGP Garbanzo Pico Pardal.
Los seis restaurantes, entre ellos la Casa Maragata, ya tienen preparados las mesas y los manteles para agasajar a los clientes con la cocina astur-romana hasta el próximo 3 de agosto. Las jornadas gastronómicas que se celebran dentro de las Fiestas de Astures y Romanos se han presentado este miércoles con la presencia de su mantenedor, el ex director del Instituto Leonés de Cultura, Jesús de Celis.
Buen conocedor de los yacimientos arqueológicos astorganos, de Celis fantaseó en su discurso señalando que "todavía creo reconocer a las mujeres y los esclavos de Asturica yendo al macellum donde se vendía el pan de la harina procedente de los molinos locales, el aceite traído de la bética, buenos cerdos despiezados por hábiles carniceros..." además del "vino, miel, legumbres, verduras, peces de río y de mar...". Todas ellas "delicias de productos que después se cocinarían por esclavos o libertos y se presentarían en las casas ricas en magníficos platos elaborados y que como describiera Ptronio en el 'Satiricón' entraban antes por los ojos que por la boca".
Rodeados de ricos platos y frutas, los representantes de la Asociación El Borrallo, acompañados por el alcade de la ciudad y de representantes municipales, invitaron invitaron a quienes deseen saborear los menús de la cocina astur-romana a estar "prestos a dar buena cuenta de las viandas que los borrallenses hoy nos ofrecen, no dudéis acudir en estas fiestas a sus ricas tabernas, que de sus muy nutridas despensas os sacarán el mejor género y que aderezarán y cocinarán con amor y esmero", señaló Jesús de Celis. La presentación finalizó con brindis "con el vaso estampillado astur y con el de la sigillata romana".
Este año uno de los atractivos gastronómicos que se presentan son las bolsas de 'kikys', un aperitivo de origen griego que los romanos, como nosotros en la actualidad hacemos con los maicitos o pipas, consumían en el circo. Se trata de garbanzos fritos que 'El Arriero Maragato' ha elaborado en apoyo de la promotora de la IGP Garbanzo Pico Pardal.