El campamento astur-romano cobra vida en El Melgar
Las tribus astures y los clanes romanos habitan el campamento desde este jueves. Hasta el domingo 47 tribus, civitas y legiones romanas, unas 1.500 personas, dan vida a la recreación histórica que en esta edición cumple 30 años.
![[Img #17192]](upload/img/periodico/img_17192.jpg)
Desde el momento en que se abrieron las puertas del campamento a las 20 horas, comenzaron los cuatro días intensos de las Fiestas de Astures y Romanos en los que se suceden los actos organizados por los grupos que estructuran el evento, en los que se cuentan las luchas con las que los romanos finalizaron la Guerra Astur Cántabra y conquistaron toda Hispania.
![[Img #17196]](upload/img/periodico/img_17196.jpg)
![[Img #17195]](upload/img/periodico/img_17195.jpg)
![[Img #17194]](upload/img/periodico/img_17194.jpg)
La inauguración tuvo un protagonista imprevisto, el incendio de la palloza de la tribu Queledini que se estrena en esta edición de la fiesta. La rápida actuación de quienes sabían en donde se encontraban las mangueras y las bocas de incendios acabó con el susto que pasaron quienes se encontraban disfrutando del acto Lirio de Paz organizado por el grupo 'Vestales' con la colaboración de la tribu Lanciense y el resto del campamento.
![[Img #17190]](upload/img/periodico/img_17190.jpg)
Uno de los momentos cumbre de la recreación histórica tiene lugar este viernes a las 20,30 horas en la Plaza Mayor con la proclamación del nuevo césar Cayo Julio Caesar Octaviano que sucederá a Josefus Orologius I. A continuación, en la Bajada del Postigo a las 21 horas, comenzará el concurso de catapultas. Por la mañana, a las 13 horas se inaugura en la Plaza de Santocildes el mercado astur-romano a cargo del caudillo astur 'Sebius' y de Lucio Pompeyo Fabentino.
![[Img #17191]](upload/img/periodico/img_17191.jpg)
Desde el momento en que se abrieron las puertas del campamento a las 20 horas, comenzaron los cuatro días intensos de las Fiestas de Astures y Romanos en los que se suceden los actos organizados por los grupos que estructuran el evento, en los que se cuentan las luchas con las que los romanos finalizaron la Guerra Astur Cántabra y conquistaron toda Hispania.
La inauguración tuvo un protagonista imprevisto, el incendio de la palloza de la tribu Queledini que se estrena en esta edición de la fiesta. La rápida actuación de quienes sabían en donde se encontraban las mangueras y las bocas de incendios acabó con el susto que pasaron quienes se encontraban disfrutando del acto Lirio de Paz organizado por el grupo 'Vestales' con la colaboración de la tribu Lanciense y el resto del campamento.
Uno de los momentos cumbre de la recreación histórica tiene lugar este viernes a las 20,30 horas en la Plaza Mayor con la proclamación del nuevo césar Cayo Julio Caesar Octaviano que sucederá a Josefus Orologius I. A continuación, en la Bajada del Postigo a las 21 horas, comenzará el concurso de catapultas. Por la mañana, a las 13 horas se inaugura en la Plaza de Santocildes el mercado astur-romano a cargo del caudillo astur 'Sebius' y de Lucio Pompeyo Fabentino.