Redacción
Martes, 28 de Julio de 2015

Nace el soporte para mostrar el mosaico representativo del quehacer artístico del siglo XX

[Img #17333]

 

La Asociación de 'Amigos de la Casa Panero' acaba de ver la luz. El colectivo presidido por el profesor Javier Huerta nace con la intención de revitalizar el edificio de la casa de Panero y convertirlo en un centro de referencia en la vida cultural de la ciudad. El colectivo, que no administrará el caserón, propondrá ideas al Ayuntamiento para trabajar en común una programación de actividades entre la Concejalía de Cultura y la asociación. 

 

Según los promotores de la iniciativa, la casa tiene unos valores extraordinarios para reunir en ella el legado de los astorganos que crearon poesía, literatura e historia, música, como Luis Alonso Luengo, Ricardo Gullón, José María Luengo, Evaristo Fernández Blanco (del que se estrenará nueva obra en septiembre, en la fundación Juan March, dirigida por José Luis Temes). Entre todos conforman un mosaico representativo del quehacer artístico del siglo XX. La asociación nace con el objetivo fundamental de la conservación y difusión de esos legados, así como otros que pudieran conseguirse en un futuro próximo, como el de Juan Luis Panero, la exposición de César Vallejo que ha prometido donar el heredero del poeta Julio Vélez Sáenz, etc. Además de la exposición permanente se ofrecerá exposiciones temporales, conferencias, presentaciones de libros, entre otras actividades.

 

El alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, destacó durante la presentación "el momento feliz de la tarde del 28 de julio para la historia reciente de Astorga por la presentación de  la asociación". El regidor manifestó que “ el Ayuntamiento, y así debería de ser gobierne quien gobierne al margen de las ideologías", se compromete a colaborar "en la medida que lo permitan los medios de que dispongan".

 

En la casa vivieron los poetas Juan y Leopoldo Panero, Felicidad Blanc y Juan Luis, Leopoldo María y Michi Panero. Pero por ella pasaron César Vallejo, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco y José María Valverde.

 

El cine ha sido un gran impulsor del interés a nivel nacional e internacional del interés por la familia Panero, por ello los Amigos Casa de Panero creen que debe de dedicarse una sala a Elías Querejeta, impulsor del filme ‘El desencanto’, en la cual se proyectarían como un cine sin fin las numerosas películas que sobre la familia se han hecho y se siguen haciendo todavía.

 

El alcalde explicó que “los recursos que el ayuntamiento destine serán en todo caso para dotar y conseguir más legados para la casa; pero todas las personas de la asociación van a trabajar aquí de manera desinteresada y altruista, como se hace en otras pequeñas asociaciones de la ciudad, que es lo que hace que Astorga tenga una proyección más allá de sus posibilidades materiales…Hoy nace está criatura que mimaremos y que esperamos ver crecer…”.

 

En la junta directiva junto a Javier Huerta están el vicepresidente, Juanjo Alonso Perandones; la secretaria, María Ángeles Rubio; el vicesecretario Javier Domingo Martín; y los vocales, que se corresponden cada uno de ellos con una especialidad, Luis Miguel Alonso Guadalupe, Manuel Arias Martínez, María José Cordero y Benito García Álvarez (Escarpizo), Arsenio García Fuertes, Esperanza Marcos de Paz, José Enrique Martínez Fernández, Andrés Martínez Oria y Miguel Pérez Cabezas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.