Astorgaredacción
Jueves, 30 de Julio de 2015

Los nuevos desafíos de la red Europea de Traductores de Castrillo de los Polvazares

[Img #17341]

 

En el X Encuentro de Traductores de Castrillo de los Polvazares han intervenido el escritor José María Merino, el cineasta ‘Chema Sarmiento’ y el escritor alemán Gisbert Haefs para hablar sobre novela de género (policiaco, histórico, fantástico). El martes ocupó un lugar destacado el coloquio sobre traducción de pensadores y escritores clásicos del siglo XX como  María Zambrano y Jorge Luis Borges con sus respectivos traductores al alemán, Petra Strien-Bourmer y Gisbert Haefs. También se hizo hincapié en el cuarto Centenario de Santa Teresa, con la presencia del poeta José María Muñoz Quirós y la del catedrático Javier Huerta Calvo, autor del espectáculo teatral “Teresa y el Arquitecto (Castillo interior)” que será representado en Astorga durante el mes de Agosto.  

 

Las actividades finalizaron el miércoles a las 19,30 horas con una velada literaria en la que José María Merino leyó una selección de sus cuentos y microrrelatos en el Templete del Jardín de la Sinagoga. Posteriormente en la Biblioteca Municipal de Astorga se celebró un coloquio con  José María Merino, Luis M. Alonso Guadalupe y Chema Sarmiento  sobre su largometraje ‘El Filandón’. 

 

Para el año próximo uno de los dos hilos conductores sería la novela negra en su particular componente de novela urbana y con un interés específico por la ambientada en Europa, la otra idea sería la de trabajar en los aspectos visuales de la novela, el cuento, comics e incluso la novela gráfica, todo ello desde el punto de vista de la traducción.

 

[Img #17343]

 

La organización presentará los trabajos concluidos y la traducción del ‘Persiles’ de Petra Strien-Bourmer, y entorno a esta laboriosa traducción seguirán ahondando en el tema de la peregrinación, desde otros aspectos diferentes al del camino jacobeo.

 

Entre las ideas elaboradas estos días y que presentarán a la Concejalía de Cultura de Astorga están el proyecto de que la Red Europea de Traductores Castrillo de los Polvazares amplíe su actuación a otros momentos del año, a partir de la instauración de la figura del traductor-residente o el de la ampliación de la biblioteca de traductores situada en ‘Cuca la Vaina’ y que pudiera ser una sección de la Biblioteca Municipal de Astorga y la última propuesta es la de estar más presentes en la vida ciudadana llevando a Astorga lecturas públicas de traducciones en las que estuvieran presentes autor y traductor.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.