El del medio de los Panero
![[Img #17345]](upload/img/periodico/img_17345.jpg)
Podríamos decir que estamos ante las apariciones apócrifas de Leopoldo Mª Panero, y que el autor Gsús Bonilla ha recogido recientemente en un libro que se titula 'El del medio de los Panero' y que ha aparecido bajo el sello editorial de Ediciones Lupercalia.
El título ya muestra cual es la intencionalidad con la que surge una obra que busca, ante todo, volver a descubrir el personaje que se escondía tras la persona. Destaca el poeta que en ocasiones recurre a la narrativa con la idea de juego y diversión.
Gsús Bonilla conoció al escritor, "al Panero real, del que todos hablan; al Panero frágil, que en cierta manera es al Panero que yo atiendo en este libro" pero también conoció al Panero títere de otros, al "espantajo", al Panero con el que muchos hacían espectáculo, el producto cuya locura se exploto para vender... los otros, el infierno...
Para este libro, Gsús Bonilla afrontó la figura, la vida y obra de Leopoldo María Panero desde el absoluto desconocimiento y "más por curiosidad que por convencimiento". Confiesa que fue precisamente después de su muerte y por obligación, que comenzó a interesarle la obra del poeta.
Podríamos decir que estamos ante las apariciones apócrifas de Leopoldo Mª Panero, y que el autor Gsús Bonilla ha recogido recientemente en un libro que se titula 'El del medio de los Panero' y que ha aparecido bajo el sello editorial de Ediciones Lupercalia.
El título ya muestra cual es la intencionalidad con la que surge una obra que busca, ante todo, volver a descubrir el personaje que se escondía tras la persona. Destaca el poeta que en ocasiones recurre a la narrativa con la idea de juego y diversión.
Gsús Bonilla conoció al escritor, "al Panero real, del que todos hablan; al Panero frágil, que en cierta manera es al Panero que yo atiendo en este libro" pero también conoció al Panero títere de otros, al "espantajo", al Panero con el que muchos hacían espectáculo, el producto cuya locura se exploto para vender... los otros, el infierno...
Para este libro, Gsús Bonilla afrontó la figura, la vida y obra de Leopoldo María Panero desde el absoluto desconocimiento y "más por curiosidad que por convencimiento". Confiesa que fue precisamente después de su muerte y por obligación, que comenzó a interesarle la obra del poeta.