Cine y más cine en Veguellina de Órbigo
La coqueta Plaza Elena Santiago de Veguellina de Órbigo ya está transformada en sala de proyecciones. Este viernes a la caída del sol se inauguraba el Festival de Cortometrajes ‘Luna de Cortos’.
![[Img #17525]](upload/img/periodico/img_17525.jpg)
Con el humor derrochado en el monólogo del periodista Fran Pomares, se abrió oficialmente la segunda edición, en un acto en el que el director del festival, Bal Ferrero, enfatizó en la “importancia de acercar la cultura cinematográfica al entorno rural”, así como potenciar el formato cortometraje, “que es la plataforma de lanzamiento de los realizadores”. Por su parte, el alcalde del municipio, Joaquín Llamas, quiso “poner en valor el festival por lo que es y lo que representa para el municipio, siendo un dinamizador de cultura y progreso”. Asimismo, dio las gracias, en primer lugar a la Asociación D-Spiert@, organizadora del evento, por su “intensa labor”, a los ciudadanos, a los que pidió que sintieran el “festival como algo propio y que se unan para que siga creciendo”, a la Diputación de León y al I.L.C. por el “apoyo, esperando que sea igual o mayor en futuras ediciones”, y a los representantes políticos asistentes a la gala como fueron el director del I.L.C., Adolfo Alonso Ares, el diputado provincial José Miguel Nieto y el secretario federal de Cultura del PSOE, Ibán García del Blanco, “que con su asistencia han demostrado el reconocimiento a este festival”.
![[Img #17527]](upload/img/periodico/img_17527.jpg)
La gala continuó con un aperitivo leonés para todos los asistentes, que abrió boca para la proyección nocturna del homenaje a los hermanos Lumière y las categorías de Ficción y Alternativo.
Programa para este sábado
Este sábado, el cine leonés es protagonista. A partir de las 11,30 horas, la Sala de Cultura de Caja España acoge varias películas de autores leoneses, entre ellas ‘HiddenSoldier’, de Alejandro Suárez, que fue rodada en Veguellina. A su término, un coloquio a cargo de algunos de los realizadores participantes y otros profesionales del audiovisual. La jornada incluirá otro pase de Ficción por la tarde, a las 18,30 horas, y las proyecciones nocturnas en la Plaza Elena Santiago, precedidas por un homenaje al actor Mario Pardo, a las 22 horas.
![[Img #17526]](upload/img/periodico/img_17526.jpg)
![[Img #17525]](upload/img/periodico/img_17525.jpg)
Con el humor derrochado en el monólogo del periodista Fran Pomares, se abrió oficialmente la segunda edición, en un acto en el que el director del festival, Bal Ferrero, enfatizó en la “importancia de acercar la cultura cinematográfica al entorno rural”, así como potenciar el formato cortometraje, “que es la plataforma de lanzamiento de los realizadores”. Por su parte, el alcalde del municipio, Joaquín Llamas, quiso “poner en valor el festival por lo que es y lo que representa para el municipio, siendo un dinamizador de cultura y progreso”. Asimismo, dio las gracias, en primer lugar a la Asociación D-Spiert@, organizadora del evento, por su “intensa labor”, a los ciudadanos, a los que pidió que sintieran el “festival como algo propio y que se unan para que siga creciendo”, a la Diputación de León y al I.L.C. por el “apoyo, esperando que sea igual o mayor en futuras ediciones”, y a los representantes políticos asistentes a la gala como fueron el director del I.L.C., Adolfo Alonso Ares, el diputado provincial José Miguel Nieto y el secretario federal de Cultura del PSOE, Ibán García del Blanco, “que con su asistencia han demostrado el reconocimiento a este festival”.
![[Img #17527]](upload/img/periodico/img_17527.jpg)
La gala continuó con un aperitivo leonés para todos los asistentes, que abrió boca para la proyección nocturna del homenaje a los hermanos Lumière y las categorías de Ficción y Alternativo.
Programa para este sábado
Este sábado, el cine leonés es protagonista. A partir de las 11,30 horas, la Sala de Cultura de Caja España acoge varias películas de autores leoneses, entre ellas ‘HiddenSoldier’, de Alejandro Suárez, que fue rodada en Veguellina. A su término, un coloquio a cargo de algunos de los realizadores participantes y otros profesionales del audiovisual. La jornada incluirá otro pase de Ficción por la tarde, a las 18,30 horas, y las proyecciones nocturnas en la Plaza Elena Santiago, precedidas por un homenaje al actor Mario Pardo, a las 22 horas.
![[Img #17526]](upload/img/periodico/img_17526.jpg)






