Redacción
Sábado, 08 de Agosto de 2015

La Cepeda disecciona la figura literaria y espiritual de Santa Teresa

Santa Teresa de Jesús, Teresa de Cepeda, será en la tarde este sábado protagonista especial en La Cepeda, en una jornada cultural en torno a la santa, de la que se celebra este año el 500 aniversario de su nacimiento.

 

En la Casa del Concejo de Villamejil, y a partir de las 19 horas se desarrolla un programa que cuenta con la intervención del catedrático de literatura Germán Suárez Blanco, quien analizará los aspectos literarios de Santa Teresa, y del P. Roberto Gutiérrez (OCD), quien estudiará su vida y espiritualidad. Cerrará esa jornada el filósofo Rogelio Blanco.

 

El evento forma parte de un programa en torno a Teresa de Cepeda y Ahumada, organizado por la Asociación Rey Ordoño I, cuyo elemento más destacado es la exposición 'La Cepeda de Teresa' en el que conviven arte y cultura de diversas épocas, desde el Románico al siglo XXI.

 

La muestra está abierta en la sede del Ayuntamiento de Villamejil, hasta el 14 de agosto, por las tardes. El planteamiento expositivo reúne lo histórico y la modernidad. Arranca del periodo en el que surge la Jurisdicción de Cepeda (o Zepeda) y la familia Cepeda, de la que desciende por línea materna Teresa de Cepeda, para analizar aspectos biográficos y territoriales, intercalando todo ello con obra de artistas de la región, en un “homenaje” a esta mujer, 500 años después de su nacimiento.

 

Artistas nacidos o vinculados a esta tierra como Alfredo Omaña, Santiago Omaña, Giovanni Papi, Amancio González, Amando Casado, Benito Escarpizo, Toni Soriano o Alonso Santocildes presentan obras que se intercalan con mapas, infografías, libros, documentos, fotografías y objetos valiosos que documentan aspectos del pasado y de la vida de la santa.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.