Redacción
Sábado, 08 de Agosto de 2015

La aventura empresarial de ‘Diligencias del Poniente de España’ en Val de San Lorenzo

El Centro de Interpretación Textil ‘La Comunal’ de Val de San Lorenzo acogía este viernes la presentación del libro ‘Arriería Maragata: Empresa de Diligencias del Poniente de España’, de Esteban Carro Celada, el primer libro de editorial ‘Astorga Digital’, puesta en marcha por el periódico digital Astorga Redacción.

[Img #17528]

 

Eloy Rubio Carro, el recopilador de los escritos dejados por Esteban Carro Celada, y el especialista en Maragatería, José Manuel Sutil,  hicieron un recorrido por los detalles de la aventura empresarial de un grupo de maragatos de Santiagomillas, entre los que se encontraba Santiago Alonso Cordero, el Maragato Cordero.

 

‘Arriería Maragata: Empresa de Diligencias del Poniente de España’ narra la constitución de la empresa de pasajeros de largo recorrido, que realizaba el trayecto de La Coruña a Madrid, también el mundo de los arrieros con sus mayorales experimentados, que en ocasiones eran tentados por las empresas rivales, con sus zagales a menudo broncos y navajeros.

 

En la presentación no pudo participar el profesor de la Universidad de León, Laureano Rubio, autor del prólogo del libro, del que se leyó una parte para contextualizar a la empresa maragata con el mundo arriero y el momento histórico y económico en que se creó, circunscrito en las primeras décadas del siglo XIX. “El presente libro no solo recoge documentalmente los trajines y empeños de una de las últimas actividades de esa élite maragata, sino también los entresijos sociales, políticos y culturales de una comunidad en plena transformación y en plena fase de descomposición de un sistema productivo dual y tradicional que les habría llevado a conquistar una posición dominante en la Corona de Castilla y a ser los arrieros de referencia y fama en el concierto nacional”, señala Laureano Rubio en el prólogo del libro.

 

Junto a los editores, en la mesa también se encontraba el director del Archivo Diocesano de Astorga, José Manuel Sutil, que también ha participado en el libro. Sutil ofreció unos apuntes sobre la documentación de la empresa del ‘Poniente de España’, ya que fue quien catalogó el fondo documental de su bisabuelo, Pedro García Matanzo, uno de los pilares de las empresas de transportes de Santiago Alonso Cordero.  

 

[Img #17529]

 

Durante la presentación, el escultor Daniel Guedella fue dando forma en directo a una de las obras que conformarán la exposición ‘Danzando en tus huellas’ que se expondrá próximamente en ‘La Comunal’.

 

 

*El libro está disponible en las librerías de Astorga 'El Progreso' y 'Mari Crur'.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.