Nuno García en el proyecto fotográfico de 'Eolasfoto'
Nuno García es uno de los cinco fotógrafos que participan en esta primera entrega del proyecto fotográfico de 'Eolasfoto'. De este joven artista de San Justo de la Vega ya conocíamos sus magníficas visiones sobre el incendio de Tabuyo. Recogemos una selección de las fotografías del desplegable de Nuno.
![[Img #17697]](upload/img/periodico/img_17697.jpg)
Agustín Berrueta, Juan Luis García, Nuno García, Carlos González y José Ramón Vega son cinco fotógrafos leoneses de diferente estilo, formación y trayectoria que se han unido con la intención de recuperar la tradición postal de la fotografía de autor y reivindicarla como pequeña obra artística y coleccionable.
‘Eolasfoto’ es un proyecto comandado por Héctor Escobar, de la editorial Eolas, con la pretensión de recuperar la fotografía de autor para la postal, en aquel formato de acordeón que había en los Estados Unidos en los años 50. Es un intento de rematerializar la imagen de la foto de arte frente a la evanescencia del mundo digital. Cada autor hace selección de sus propias imágenes en blanco y negro, sin necesidad de unidad temática ni de una historia; en todo caso tienen que ser fotos de gran calidad expresiva, con una identidad de autor.
Es un proyecto abierto a cualquier fotógrafo que pudiera disponer de diez imágenes impactantes y que quisiera darlas a conocer.
![[Img #17633]](upload/img/periodico/img_17633.jpg)
![[Img #17698]](upload/img/periodico/img_17698.jpg)
![[Img #17635]](upload/img/periodico/img_17635.jpg)
![[Img #17697]](upload/img/periodico/img_17697.jpg)
Agustín Berrueta, Juan Luis García, Nuno García, Carlos González y José Ramón Vega son cinco fotógrafos leoneses de diferente estilo, formación y trayectoria que se han unido con la intención de recuperar la tradición postal de la fotografía de autor y reivindicarla como pequeña obra artística y coleccionable.
‘Eolasfoto’ es un proyecto comandado por Héctor Escobar, de la editorial Eolas, con la pretensión de recuperar la fotografía de autor para la postal, en aquel formato de acordeón que había en los Estados Unidos en los años 50. Es un intento de rematerializar la imagen de la foto de arte frente a la evanescencia del mundo digital. Cada autor hace selección de sus propias imágenes en blanco y negro, sin necesidad de unidad temática ni de una historia; en todo caso tienen que ser fotos de gran calidad expresiva, con una identidad de autor.
Es un proyecto abierto a cualquier fotógrafo que pudiera disponer de diez imágenes impactantes y que quisiera darlas a conocer.
![[Img #17633]](upload/img/periodico/img_17633.jpg)
![[Img #17698]](upload/img/periodico/img_17698.jpg)
![[Img #17635]](upload/img/periodico/img_17635.jpg)






