Unión de Juventudes Comunistas de España
Lunes, 17 de Agosto de 2015

Homenajes de otros tiempos

Desde el colectivo de Astorga de la Unión de Juventudes Comunistas de España queremos mostrar toda nuestra repulsa a la última salvajada, literalmente, cometida en esta ciudad.

 

Este año, en las fiestas, no solo nos encontramos con una novillada, muy en la línea del partido en el gobierno de conservar reductos medievales de nuestra historia bajo la excusa de que lo tradicional también es cultura. Y bajo ese paradigma, en pleno siglo XXI se consiente la tortura lúdica de animales para el deleite de las masas demostrando una vez más que pese a que en todo el país se comience a avanzar en el camino de la abolición de tan sangriento espectáculo, desde Astorga podemos hacer caso omiso al avance social. Sin embargo, esto no es algo achacable solamente al nuevo gobierno, pues el anterior también consentía tan aberrante espectáculo.

 

En el mismo cartel, digno de unas fiestas celebradas décadas atrás, nos encontramos otra de las caras más oscuras de la época a la que hacemos referencia en forma del machismo más recalcitrante. Pues no solo es una corrida de toros, sino una en homenaje a la mujer española, mujer que como todos sabemos lleva traje de sevillana y no puede sino rendirse a los encantos de los 'poderosos gladiadores' que ante ella torturan animales para el disfrute de ambos. Este homenaje, lejos de ser tal, no hace sino reforzar conductas que nos han traído más de 25 mujeres asesinadas por la violencia patriarcal este año, pues, como medida para compensar una historia de esclavitud y represión, su entrada a tan cultural evento será gratuita siempre que estén acompañadas de alguien que sí haya pagado la entrada. Esta medida, aparentemente positiva, no es sino una burla a las mujeres a las que pretende homenajear.

 

Si bien la tortura de animales es algo que nos horroriza profundamente, lo que más nos perturba es la naturalidad con la que conductas machistas, propias de siglos pasados, son desplegadas a la vista de todos como algo a reivindicar, como parte de nuestra cultura, ignorando el dolor de los millones de victimas que a lo largo de la historia han luchado por la igualdad.

 

Desde el colectivo de Astorga de la UJCE consideramos que dicho evento es, cuanto menos, desacertado y esperamos que las responsabilidades por el mismo sean depuradas tan breve como implacablemente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.