Encontronazo entre el PP e IU a cuenta de la campaña de limpieza de Medio Ambiente
Los ecos del pleno celebrado este martes han seguido retumbando en las redes sociales y en la Casa Consistorial. El PP e IU han mantenido vivo este miércoles el debate de la última pregunta del grupo de IU en la sesión plenaria sobre la campaña de limpieza emprendida por la Concejalía de Medio Ambiente.
El alcalde Arsenio García, y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Ortiz, han calificado como una "falta de respeto" y una puesta en duda de la "honorabilidad" de la empresa Urbaser, las afirmaciones vertidas por el concejal de IU Chema Jáñez en las redes sociales. Como si de un juego de adivinanza se tratara, Jáñez escribía en su muro de Facebook
![[Img #17711]](upload/img/periodico/img_17711.jpg)
Los dos responsables del equipo de gobierno han salido a desmentir que la campaña de limpieza costeada por Urbaser sea un "regalo" a tener en cuenta para la próxima adjudicación del servicio de limpieza y recogida de basura, sino que en el pliego de condiciones para la prestación del servicio, caducado desde 2012 Urbaser, contemplaba la financiación de este tipo de campañas. "Colegir que se puede tratar de un chantaje es una deducción muy gratuita que pone en duda la ética de compañeros. Condeno esas declaraciones porque no son formas para convivir y trabajar conjuntamente por la ciudad", ha precisado Ortiz.
Las sospechas de IU se producen por la situación "alegal", como la ha calificado el secretario municipal en su informe, de la prestación del servicio de limpieza, después de que a mediados de la pasada legislatura se paralizaran las negociaciones del nuevo pliego de condiciones ante la advertencia del secretario de que es la Diputación la encargada de "coordinar" el servicio, tal y como aparece en la Ley de Reforma Local aprobada el 31 de diciembre de 2013.
El concejal de Medio Ambiente ha señalado que en la reunión mantenida hace unas semanas entre el alcalde y el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo se comprometió a que en seis meses el dilema jurídico que mantene en un 'limbo' el contrato de la recogida de la basura se solucione. Según Ortiz, el primer paso tiene que darlo la institución provincial emitiendo un informe técnico que permita la delegación de la competencia al Ayuntamiento o decir el coste efectivo del servicio con el que poder comenzar a trabajar para licitar el servicio.
Manuel Ortiz ha anunciado que desde la concejalía seguirán realizando campañas de limpieza, la próxima en octubre con los colegios de la ciudad, porque "queremos una ciudad limpia para poderla enseñar".
El alcalde Arsenio García, y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Ortiz, han calificado como una "falta de respeto" y una puesta en duda de la "honorabilidad" de la empresa Urbaser, las afirmaciones vertidas por el concejal de IU Chema Jáñez en las redes sociales. Como si de un juego de adivinanza se tratara, Jáñez escribía en su muro de Facebook
Los dos responsables del equipo de gobierno han salido a desmentir que la campaña de limpieza costeada por Urbaser sea un "regalo" a tener en cuenta para la próxima adjudicación del servicio de limpieza y recogida de basura, sino que en el pliego de condiciones para la prestación del servicio, caducado desde 2012 Urbaser, contemplaba la financiación de este tipo de campañas. "Colegir que se puede tratar de un chantaje es una deducción muy gratuita que pone en duda la ética de compañeros. Condeno esas declaraciones porque no son formas para convivir y trabajar conjuntamente por la ciudad", ha precisado Ortiz.
Las sospechas de IU se producen por la situación "alegal", como la ha calificado el secretario municipal en su informe, de la prestación del servicio de limpieza, después de que a mediados de la pasada legislatura se paralizaran las negociaciones del nuevo pliego de condiciones ante la advertencia del secretario de que es la Diputación la encargada de "coordinar" el servicio, tal y como aparece en la Ley de Reforma Local aprobada el 31 de diciembre de 2013.
El concejal de Medio Ambiente ha señalado que en la reunión mantenida hace unas semanas entre el alcalde y el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo se comprometió a que en seis meses el dilema jurídico que mantene en un 'limbo' el contrato de la recogida de la basura se solucione. Según Ortiz, el primer paso tiene que darlo la institución provincial emitiendo un informe técnico que permita la delegación de la competencia al Ayuntamiento o decir el coste efectivo del servicio con el que poder comenzar a trabajar para licitar el servicio.
Manuel Ortiz ha anunciado que desde la concejalía seguirán realizando campañas de limpieza, la próxima en octubre con los colegios de la ciudad, porque "queremos una ciudad limpia para poderla enseñar".