Redacción
Lunes, 24 de Agosto de 2015

Una veintena de pendones ondeando en el Camino de Santiago

Quince pueblos acudieron al I Encuentro de Pendones de Santa Catalina de Somoza, organizado por la asociación creada hace casi un año para recuperar la enseña del pueblo maragato. Veinticinco varas con sus correspondientes paños partían de Murias de Rechivaldo este domingo pasadas las 11 de la mañana rumbo a Santa Catalina. La comitiva en este caso se convirtió en peregrina porque discurrió por el Camino de Santiago.

[Img #17856]

 

A la llamada respondieron 15 localidades, algunas de ellas con pendón y pendoneta, para pasar una jornada como solo saben hacerlo los pendoneros, con ese espíritu de fraternidad que se respira entre los grupos que portan las enseñas de sus pueblos con orgullo y conscientes de mantener esta forma de cultura secular.

 

[Img #17854]

[Img #17853]

 

El viento que complicó la puja de las varas, se convirtió en el peor aliado de quienes los porteadores por el esfuerzo extra que tuvieron que imprimir, sin embargo, ese mismo viento fue el que desplegó los paños ofreciendo la majestuosidad de los símbolos de la tradición rural.

 

[Img #17855]

[Img #17862]

El camino en el que los peregrinos de ruta hacia Compostela se confundieron con los caminantes que acompañaban a los pendones, finalizaba con un cocido maragato para cerca de 400 personas hecho a fuego lento por tres cocineros con mandil, capitaneados por el 'maestro de los fogones' de Murias, Amando Alonso. La organización les entregó una placa en agradecimiento al trabajo realizado para que la jornada fuera redonda.

 

[Img #17858][Img #17851]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.