Redacción
Miércoles, 26 de Agosto de 2015

'Villa Odila' cobra vida en la recta final de agosto

Castrillo de las Piedras, donde veraneaba Leopoldo Panero, acoge el jueves la llegada de la Senda de Panero, impulsada desde Alicante emulando el camino de Miguel Hernández. Además, 'Entre encinas y los Panero' concluye el sábado 29 de agosto con la obra ‘Éramos tan felices. Los Panero, cierzo y silencio’, montaje de la compañía Emboscad@s Producciones que cuenta con la producción del Ayuntamiento de Valderrey.

[Img #17916]

 

El municipio de Valderrey, en concreto la Finca del Monte donde se asienta ‘Villa Odila’ en Castrillo de las Piedras, residencia de verano de la familia Leopoldo Panero, acogerá esta semana diversos actos culturales centrados en la figura del poeta.

 

El primero de ellos, que se desarrollará el jueves, es la novedosa iniciativa de la I Senda Poética Leopoldo Panero. Un recorrido abierto a todo aquel que desee participar y que recorre desde este miércoles por diversos paisajes vinculados a la obra y la vida de Panero, desde Astorga a Maragatería, pasando por supuesto por La Sequeda y la Vega del Tuerto.

 

La iniciativa parte de periodistas y escritores de la Academic Languaje Instituto (ALI) de Alicante, una organización creada en 1998 en Orihuela en torno a una similar actividad centrada en la figura de otro grande de las letras españolas, Miguel Hernández, y que desde entonces tiene un creciente éxito de caminantes y amantes de la poesía de toda España.

 

La etapa inicial del miércoles día 26 de agosto partió de la Casa Panero en Astorga, donde a las 10 horas se celebró la primera lectura de poemas, hasta Val de San Lorenzo en torno a las 12,30 horas. Por la tarde, la marcha y las lecturas continúa por Valdespino hasta Santiagomillas.

 

El jueves 27 de agosto la Senda arrancará a las 9 horas hacia La Sequeda pasando por los pueblos del municipio de Valderrey Curillas, Tejados y Bustos, y en este último se leerá el poema ‘Pequeño canto a La Sequeda’ (1962). En Riego de la Vega habrá un nuevo descanso con nuevas declamaciones y a las 14 horas se reanudará hacia la Vega del Tuerto, pasando por San Félix de la Vega, Villar y Carral hasta Castrillo de las Piedras.

 

En la añorada 'Villa Odila', entre las encinas tan amadas por Panero, se realizará un homenaje final por el 53 aniversario de la muerte del poeta, protagonizado entre otros, por los caminantes que acudan, vecinos y conocedores de la obra de Panero, que serán recibidos por el alcalde de Valderrey, Gaspar Cuervo, corporación y autoridades.

 

[Img #17917]

 

Poemas y teatro entre las encinas de Panero

La conclusión de la Senda no es el único acto de la semana en torno a su figura. El sábado 29 de agosto, último del mes, como ya es tradición, se desarrollará el colofón de los actos de 'Entre encinas y los Panero' en la Finca del Monte, a partir de las 20 horas.

 

A esa hora, el plato fuerte será por segundo año la representación de la obra de teatro ‘Éramos tan felices. Los Panero, cierzo y silencio’, montaje de la compañía Emboscad@s Producciones que cuenta con la producción del propio Ayuntamiento de Valderrey. Se trata de una emotiva dramatización original basada en los últimos momentos de la vida de Leopoldo con los textos poéticos seleccionados tanto de Leopoldo Panero (padre) como Juan Luis y Leopoldo María Panero, bajo un original montaje acompañado por música en directo de viola de gamba.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.