El Festival de Cine 'Ciudad de Astorga' vuelve a sus orígenes
La cita con el cine se embeberá en esta edición en su germen porque el programa diseñado tiene como protagonistas absolutas a esas obras cinematográficas que en poco menos de 30 minutos contienen grandes historias. El cortometraje, junto con Orson Wells e Ingrid Bergman, que este año cumplirían 100 años, y Santa Teresa, por el quinto centenario de su nacimiento, destacan en este evento cultural que llega a su mayoría de edad. Los nombres propios de la cita serán el director Fernando Colomo y el guionista astorgano Claro García, ganador del último Goya al Mejor Guión Adaptado.
![[Img #18032]](upload/img/periodico/img_18032.jpg)
Con la experiencia de 18 ediciones, el Festival de Cine ‘Ciudad de Astorga’ incluye un total de 110 proyecciones entre largos y cortos, de las que 70 serán obras cortas que concursarán en el certamen oficial, que este año entregará premios por valor de 7.000 euros, y sobre las cuales habrá de deliberar el jurado que este año presidirá el director de actividades culturales de la Universidad de León, José Luis Tabernero. Las proyecciones de los cortos presentados al certamen nacional están programadas para la próxima semana en el cine Velasco a las 22,30 horas. El resto de obras han sido adscritas a las secciones de valores sociales y documentale que podrán ser vistos de lunes a viernes a las 19,30 horas. Las películas de larga duración también tendrán su hueco, de hecho, el festival comenzará el jueves 3 de septiembre con la visualización de 'Don Quijote' de Orson Wells, un film que empezará una vez inauguradas las dos exposiciones de esta edición 'CynefiLia' y 'Cine y Literatura' en la sala del centro municipal de lectura. El segundo largo, 'Los 14 de Casetas', que prácticamente se estrena en Astorga, está dedicado al accidente de la minería asturiana de 1954 en el que murieron 14 mineros; se podrá ver el 4 de septiembre a las 19 horas también en la Biblioteca.
![[Img #18034]](upload/img/periodico/img_18034.jpg)
Los días previos al inicio del certamen oficial, es decir del 4 al 6 de septiembre, se proyectarán en la Biblioteca Municipal los cortos ganadores de la convocatoria Quercus 2014 a jóvenes talentos, un ciclo de cuatro trabajos de cine hecho en Castilla y León, los premios ganadores del Festival Internacional de Huesca (Iberoamericano y Documental) y dos ciclos de Cine Europeo “que permitirá conocer la calidad de lo que se está haciendo en materia de cortometrajes en Europa y para ello se ha seleccionado una docena de trabajos de muy distinta temática”, ha señalado el director del certamen Luis Miguel Alonso Guadalupe, quien ha manifestado su agradecimiento al Ayuntamiento de Astorga, la Universidad de León, la Junta de Castilla y León y firmas comerciales empresarios que con su colaboración han hecho posible esta nueva edición del certamen.
![[Img #18033]](upload/img/periodico/img_18033.jpg)
Una de las novedades de este año es la propuesta ‘Cenas de cine’, una idea en la que colaboran tres restaurantes de Astorga, y en las que se proyectará una película de cine mundo o clásico a la misma hora en los tres establecimientos para que los espectadores “puedan seguir viendo cine mientras cenan o pican algo antes de entrar a la segunda sesión de las 22,30 horas”, explicó Luis Miguel Alonso.
El sábado 12 de septiembre el festival se vestirá de gala para entregar los Premios de Honor a Fernando Colomo y al guionista Claro García, quien recibió este año el Goya al Mejor Guión Adaptado por 'Mortadelo y Filemón Contra Jimmy el Cachondo'.
![[Img #18031]](upload/img/periodico/img_18031.jpg)
En la presentación que ha tenido lugar este martes, el alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, ha manifestado el apoyo del nuevo equipo de gobierno por mantener el festival de cine, "vamos a apostar para que siga siendo un referente", señalando que para próximas ediciones realizarán un esfuerzo por su difusión nacional e internacional. El regidor avanzó que la cultura del cine estará presente a lo largo de todo el año con la programación de ciclos, y, finalmente, realizó un llamamiento a los hosteleros y comerciantes de la ciudad a que ayuden a crear ambiente cinéfilo con la colocación en los escaparates y en sus establecimientos de motivos que tengan que ver con el séptimo arte.
En la presentación la presencia de la concejala de Turismo, Silvia Cobos, ha sido toda una declaración de intenciones de hacia dónde se va a potenciar el Festival de Cine 'Ciudad de Astorga'. La edil anunció que en un futuro próximo se promocionarán paquetes turísticos con el cine como motivo principal de la visita a la ciudad.
![[Img #18032]](upload/img/periodico/img_18032.jpg)
Con la experiencia de 18 ediciones, el Festival de Cine ‘Ciudad de Astorga’ incluye un total de 110 proyecciones entre largos y cortos, de las que 70 serán obras cortas que concursarán en el certamen oficial, que este año entregará premios por valor de 7.000 euros, y sobre las cuales habrá de deliberar el jurado que este año presidirá el director de actividades culturales de la Universidad de León, José Luis Tabernero. Las proyecciones de los cortos presentados al certamen nacional están programadas para la próxima semana en el cine Velasco a las 22,30 horas. El resto de obras han sido adscritas a las secciones de valores sociales y documentale que podrán ser vistos de lunes a viernes a las 19,30 horas. Las películas de larga duración también tendrán su hueco, de hecho, el festival comenzará el jueves 3 de septiembre con la visualización de 'Don Quijote' de Orson Wells, un film que empezará una vez inauguradas las dos exposiciones de esta edición 'CynefiLia' y 'Cine y Literatura' en la sala del centro municipal de lectura. El segundo largo, 'Los 14 de Casetas', que prácticamente se estrena en Astorga, está dedicado al accidente de la minería asturiana de 1954 en el que murieron 14 mineros; se podrá ver el 4 de septiembre a las 19 horas también en la Biblioteca.
![[Img #18034]](upload/img/periodico/img_18034.jpg)
Los días previos al inicio del certamen oficial, es decir del 4 al 6 de septiembre, se proyectarán en la Biblioteca Municipal los cortos ganadores de la convocatoria Quercus 2014 a jóvenes talentos, un ciclo de cuatro trabajos de cine hecho en Castilla y León, los premios ganadores del Festival Internacional de Huesca (Iberoamericano y Documental) y dos ciclos de Cine Europeo “que permitirá conocer la calidad de lo que se está haciendo en materia de cortometrajes en Europa y para ello se ha seleccionado una docena de trabajos de muy distinta temática”, ha señalado el director del certamen Luis Miguel Alonso Guadalupe, quien ha manifestado su agradecimiento al Ayuntamiento de Astorga, la Universidad de León, la Junta de Castilla y León y firmas comerciales empresarios que con su colaboración han hecho posible esta nueva edición del certamen.
![[Img #18033]](upload/img/periodico/img_18033.jpg)
Una de las novedades de este año es la propuesta ‘Cenas de cine’, una idea en la que colaboran tres restaurantes de Astorga, y en las que se proyectará una película de cine mundo o clásico a la misma hora en los tres establecimientos para que los espectadores “puedan seguir viendo cine mientras cenan o pican algo antes de entrar a la segunda sesión de las 22,30 horas”, explicó Luis Miguel Alonso.
El sábado 12 de septiembre el festival se vestirá de gala para entregar los Premios de Honor a Fernando Colomo y al guionista Claro García, quien recibió este año el Goya al Mejor Guión Adaptado por 'Mortadelo y Filemón Contra Jimmy el Cachondo'.
![[Img #18031]](upload/img/periodico/img_18031.jpg)
En la presentación que ha tenido lugar este martes, el alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, ha manifestado el apoyo del nuevo equipo de gobierno por mantener el festival de cine, "vamos a apostar para que siga siendo un referente", señalando que para próximas ediciones realizarán un esfuerzo por su difusión nacional e internacional. El regidor avanzó que la cultura del cine estará presente a lo largo de todo el año con la programación de ciclos, y, finalmente, realizó un llamamiento a los hosteleros y comerciantes de la ciudad a que ayuden a crear ambiente cinéfilo con la colocación en los escaparates y en sus establecimientos de motivos que tengan que ver con el séptimo arte.
En la presentación la presencia de la concejala de Turismo, Silvia Cobos, ha sido toda una declaración de intenciones de hacia dónde se va a potenciar el Festival de Cine 'Ciudad de Astorga'. La edil anunció que en un futuro próximo se promocionarán paquetes turísticos con el cine como motivo principal de la visita a la ciudad.






