Redacción
Domingo, 06 de Septiembre de 2015

Las Brif llevan sus reivindicaciones hasta las puertas del Ministerio

El ruido de las motosierras y los batefuegos contra el asfalto de Madrid protagonizó este sábado la 'Marcha Negra' de los trabajadores de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif). Hasta la capital de España se desplazaron los profesionales de la Brif de Tabuyo del Monte, que junto con sus compañeros de las diez brigadas repartidas por todo el país se apostaron ante el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente para decirle a sus responsables, y a los de la empresa Tragsa, que son bomberos forestales y quieren unas condiciones laborales dignas y acordes al riesgo que conlleva el desempeño de su trabajo.

[Img #18116]

 

Armados con sus herramientas del tajo recorrieron el centro de Madrid. La manifestación partía de la plaza de Neptuno con la pancarta de cabecera en la que se podía leer 'Bomberos forestales ya', para finalizar en la Puerta del Sol donde Luis Miguel Domínguez, conocido naturalista por su trayectoria en documentales de Televisión Española y presidente de la Asociación 'Lobo Marley', leyó el manifiesto. Durante el recorrido los madrileños miraron con curiosidad y asombro a las hileras de agentes forestales con sus monos de trabajo y sus cascos, acompañados de los bomberos de Madrid, colectivos sociales y partidos políticos.

 

[Img #18114][Img #18113]

 

Los integrantes de las Brif viajaron a Madrid después de 40 días en huelga y sin acuerdos relevantes en la mesa de negociación con Tragsa. A la vista del bloqueo en las conversaciones, en las que los trabajadores y la empresa son incapaces de avanzar, el colectivo de forestales ha pedido la intervención del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para poder desbloquear el conflicto laboral que ha llevado a las Brif al paro indefinido que mantendrán hasta alcanzar una solución. Pero las posturas parece que no se mueven más y habrá que esperar a lo que ocurra en próximas reuniones, para las que todavía no se ha fijado una fecha.

 

[Img #18112]

[Img #18111][Img #18110]

 

En la última reunión mantenida entre los representantes de las Brif y la empresa Tragsa no hubo avances, la compañía ofreció una subida salarial del diez por ciento frente al 30 o 35 por ciento que piden los trabajadores. En relación a la segunda actividad, han accedido a dar 20 plazas en 2016 y diez más cada año hasta alcanzar las cinco plazas por base en el año 2019. Pero en lo que a la categoría profesional se refiere, no admiten que los trabajadores sean reconocidos como bomberos forestales.

 

Documental 'La vida en llamas'

Los trabajadores de la Brif de Tabuyo no se dan un respiro. Después de la manifestación de este fin de semana en Madrid, se preparan para el próximo 8 de septiembre, día elegido para el estreno en los cines de la película documental 'La vida en llamas', que se proyectará en los cines Odeón de Leon. La Brif de Tabuyo, con la colaboración de León en Común, desarrollarán en los próximos días una serie de actividades, que incluirá también la colocación de mesas informativas a la entrada de los cines antes de la proyección.

 

 

La apretada agenda comenzó el pasado jueves con la presentación y proyección en León del vídeo 'BRIF en lucha' realizado por Isabel Rodríguez Ramos y Fernando Otero Perandones de la productora leonesa Visualizo. Este domingo los profesionales y León en Común instalarán una mesa informativa en El Ratro leonés para seguir divulgando el trabajo y reivindicaciones del sector forestal.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.