El PSOE busca el acuerdo municipal contra el repunte de violencia de género este verano
![[Img #18155]](upload/img/periodico/img_18155.jpg)
Con el recuerdo de la última víctima, una mujer de 46 años y nacionalidad brasileña residente en Vigo, que según los indicios falleció a causa de uno o varios golpes, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Astorga ha registrado una moción para el próximo pleno del día 24 de septiembre solicitando al gobierno de la nación un acuerdo social, político e institucional contra la violencia de género, en la que se recuerda que la sociedad española está padeciendo un repunte de asesinatos machistas, convirtiendo el verano de 2015 en un periodo trágico, en el que se han registrado el mayor número de asesinatos desde 2010.
"Esos salvajes asesinatos nos han demostrado que aún queda mucho camino por andar para la verdadera construcción de una sociedad segura y libre de violencia contra las mujeres y que es necesaria la implicación de toda la sociedad y, muy especialmente, de todos los poderes públicos, sin escatimar esfuerzos, medios y recursos", señala desde el grupo dle PSOE.
En la moción se destaca que la violencia de género no es un problema que afecta únicamente al ámbito privado; al contrario, se manifiesta "como el símbolo más brutal" de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por los agresores, como carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión. "Esa brutalidad, al mismo tiempo, se está trasladando a los hijos e hijas de las víctimas y, por ende, a cuántas personas forman parte de sus círculos más próximos, trayendo terribles consecuencias para la sociedad", se subraya en la propuesta.
Para el PSOE, no cabe, ante esta situación, "esconderse tras argumentos tan peregrinos como que no se apoyan las medidas contra la violencia de género porque se está contra todo tipo de violencia. Tal argumento es no decir nada. Cada tipo de violencia exige sus propias medidas de erradicación y la violencia de género es la peor de todas ellas porque se ejerce, en muchas ocasiones impunemente, contra la mitad de la humanidad".
La moción señala que en España existe una ley reconocida, e incluso premiada, a nivel mundial, como una de las mejores leyes de lucha contra la violencia hacia las mujeres y que establece un sólido y completo marco legal para la prevención, protección, persecución y castigo de la violencia por parte del compañero o ex compañero sentimental. La ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. .
Pero para los socialistas hace falta mucho más. Hay que dotarla de medios, aplicarla en todo su articulado y estructurar en torno a ella una verdadera labor educacional, una labor de sensibilización y concienciación que impida que repuntes como los de este verano, que lo han convertido en un periodo trágico.
El PSOE de Astorga, pretende consensuar esta moción con el resto de partidos en el Ayuntamiento, porque defiende que la igualdad entre mujeres y hombres es un principio fundamental que responde al reconocimiento, en la Constitución de 1978, de España como Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, lo que ha traducirse en la plena consideración de las mujeres como sujetos de derechos de ciudadanía.
Entre los puntos de la moción presentada se tienen en cuenta la suficiente dotación de medios económicos para atender los distintos aspectos derivados de las consecuencias de la violencia de género, tanto a nivel nacional, como autonómico e incluso municipal; la creación de verdaderas unidades de coordinación; la modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia; mejoras en las medidas relacionadas con los juzgados especializados en Violencia de Género; medidas en educación y medidas para la formación específica de todos aquellos profesionales implicados en el tema.
Con el recuerdo de la última víctima, una mujer de 46 años y nacionalidad brasileña residente en Vigo, que según los indicios falleció a causa de uno o varios golpes, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Astorga ha registrado una moción para el próximo pleno del día 24 de septiembre solicitando al gobierno de la nación un acuerdo social, político e institucional contra la violencia de género, en la que se recuerda que la sociedad española está padeciendo un repunte de asesinatos machistas, convirtiendo el verano de 2015 en un periodo trágico, en el que se han registrado el mayor número de asesinatos desde 2010.
"Esos salvajes asesinatos nos han demostrado que aún queda mucho camino por andar para la verdadera construcción de una sociedad segura y libre de violencia contra las mujeres y que es necesaria la implicación de toda la sociedad y, muy especialmente, de todos los poderes públicos, sin escatimar esfuerzos, medios y recursos", señala desde el grupo dle PSOE.
En la moción se destaca que la violencia de género no es un problema que afecta únicamente al ámbito privado; al contrario, se manifiesta "como el símbolo más brutal" de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por los agresores, como carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión. "Esa brutalidad, al mismo tiempo, se está trasladando a los hijos e hijas de las víctimas y, por ende, a cuántas personas forman parte de sus círculos más próximos, trayendo terribles consecuencias para la sociedad", se subraya en la propuesta.
Para el PSOE, no cabe, ante esta situación, "esconderse tras argumentos tan peregrinos como que no se apoyan las medidas contra la violencia de género porque se está contra todo tipo de violencia. Tal argumento es no decir nada. Cada tipo de violencia exige sus propias medidas de erradicación y la violencia de género es la peor de todas ellas porque se ejerce, en muchas ocasiones impunemente, contra la mitad de la humanidad".
La moción señala que en España existe una ley reconocida, e incluso premiada, a nivel mundial, como una de las mejores leyes de lucha contra la violencia hacia las mujeres y que establece un sólido y completo marco legal para la prevención, protección, persecución y castigo de la violencia por parte del compañero o ex compañero sentimental. La ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. .
Pero para los socialistas hace falta mucho más. Hay que dotarla de medios, aplicarla en todo su articulado y estructurar en torno a ella una verdadera labor educacional, una labor de sensibilización y concienciación que impida que repuntes como los de este verano, que lo han convertido en un periodo trágico.
El PSOE de Astorga, pretende consensuar esta moción con el resto de partidos en el Ayuntamiento, porque defiende que la igualdad entre mujeres y hombres es un principio fundamental que responde al reconocimiento, en la Constitución de 1978, de España como Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, lo que ha traducirse en la plena consideración de las mujeres como sujetos de derechos de ciudadanía.
Entre los puntos de la moción presentada se tienen en cuenta la suficiente dotación de medios económicos para atender los distintos aspectos derivados de las consecuencias de la violencia de género, tanto a nivel nacional, como autonómico e incluso municipal; la creación de verdaderas unidades de coordinación; la modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia; mejoras en las medidas relacionadas con los juzgados especializados en Violencia de Género; medidas en educación y medidas para la formación específica de todos aquellos profesionales implicados en el tema.