Redacción
Lunes, 14 de Septiembre de 2015

Un curso de la ULE analiza el peso del turismo en la economía de León y Asturias

[Img #18253]

 

El  Foro Astúrica del programa de Cursos de Verano de la Universidad de León (ULE) ha comenzado este lunes el seminario titulado ‘La industria turística astur-leonesa: Soluciones prácticas para una recuperación económica’ que finalizará este viernes 18 de septiembre, en la Cámara de Comercio de Astorga, bajo la dirección de Constantino García Ramos (ULE) y Julio Tascón Fernández (Universidad de Oviedo). En la inauguración han dado la bienvenida a los participantes el alcalde, Arsenio García, y la concejala de Turismo, Silvia Cobos.

 

Con una metodología eminentemente práctica, que incluye visitas técnicas al albergue de peregrinos y a los museos Romano, de los Caminos y del Chocolate, así como cuatro rutas -Romana 1 y 2, Modernista y del Arte-, el curso permitirá a los participantes obtener una visión amplia de los recursos turísticos de Asturias y León, centrada en aspectos como el sector hotelero, turismo rural, patrimonio natural, cultural y gastronómico, Camino de Santiago y Vía de la Plata.

 

Para los directores del seminario, el tema que abordarán a lo largo de cuatro jornadas es de gran actualidad por el importante peso que tiene el sector turístico en la economía de ambas regiones y el gran auge que está cobrando el turismo de interior, al tiempo que aseguran que supone una oportunidad única para el alumno para intercambiar experiencias turísticas de Asturias y León, y ofrecer un excepcional foro de encuentro y debate.

 

Hay que destacar que se cuenta con las aportaciones de ponentes procedentes de diversos ámbitos, como el académico, el empresarial del sector turístico y el político, lo que facilitará la determinación de posibles fórmulas de cooperación de las industrias turísticas de Asturias y León, así como la valoración del tipo de turismo que necesitan ambas zonas, el estudio de los segmentos más convenientes para alcanzar mayor competitividad, y la determinación de los posibles cambios en la orientación de la demanda de servicios que precisan ese tipo de turistas.

 

En el curso, que no se pudo desarrollar en el mes de julio por falta de alumnado, participan 15 personas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.