El PAL entra en la Junta de Gobierno como paso previo a formar parte del gobierno municipal
El portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, ha entrado a fomar parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Astorga como un primer paso para que los concejales del Partido Autonomista Leonés se conviertan en miembros del equipo de gobierno municipal, probablemente, después de que se apruebe el presupuesto de 2016. Pablo Peyuca podrá cobrar 800 euros al mes por asistir a cuatro reuniones (200 euros brutos por cada asistencia, como quedó estipulado en las retribuciones a los miembros de la Corporación). La Junta de Gobierno se reúne todos los miércoles para asistir al alcalde en el ejercicio de sus atribuciones.
![[Img #18267]](upload/img/periodico/img_18267.jpg)
La noticia la daba el alcalde, Arsenio García, este miércoles nada más finalizar la reunión de este semana de la Junta de Gobierno, en la que ya ha participado el portavoz del PAL. El regidor justificaba la decisión en su "responsabilidad" por dar estabilidad al Ayuntamiento después de que el pasado 24 de mayo las urnas no dieran una mayoría absoluta al PP. Pablo Peyuca González explicaba la aceptación de la invitación del alcalde a formar parte del 'núcleo duro' del gobireno municipal en que "las ideas de trabajo por la ciudad coinciden con las nuestras. Creemos que se están haciendo bien las cosas y los ciudadanos perciben los cambios en lo grande y en lo pequeño" que está realizando el PP.
Peyuca volvió a reiterar que el voto en blanco dado hasta ahora al PP para que pueda gobernar, se lo dieron también al PSOE en la pasada legislatura hasta que se produjo la ruptura por "la lentitud y falta de trabajo" que demostraron los socialistas al frente del Ayuntamiento. Es precisamante por ese apoyo que el PAL ha venido dando a las propuestas del PP en cada pleno, por lo que el alcalde ha justificado la invitación a formar parte de la Junta de Gobierno, "es un gesto de compromiso hacia el grupo de la oposición que nos apoya en los plenos y sin él no podríamos gestionar" el Consistorio.
En el acuerdo alcanzado para que el concejal del PAL se siente en la Junta de Gobierno no tiene ninguna contrapartida, se han apresurado a aclarar García y Peyuca, éste último señaló que "solo estoy pidiendo que haya avance y trabajo".
El paso dado por el PAL ha sido madurado desde el mes de junio cuando Arsenio García hizo la propuesta. Ya en el mes de agosto Astorga Redacción preguntaba directamente a Pablo Peyuca y al teniente alcalde, Pepe Guzmán, por ese acercamiento al no ser extraño que el portavoz del PAL asistiera a ruedas de prensa y actos públicos con los miembros del equipo de gobierno, y en aquel momento ninguno de los dos desmentía que el PAL entrara a fomar parte del equipo de gobierno municipal. De momento, según los máximos representantes del PP y PAL no hay acuerdo para las responsabilidades que asumirán los tres concejales hoy, todavía, en la oposición.
Preguntados por cómo creen que aceptarán sus respectivos votantes este acercamiento después de la dura campaña electoral, con palabras subidas de tono e insinuaciones por ambas partes, Arsenio García contestó que "los temas personales están por detrás de los intereses de la ciudad. Si no hay estabilidad no puede haber una gestión seria y eficaz". Pablo Peyuca subrayó que "nuestros votantes nos votan para gestionar, para hacer no para destruir" y concluyó que "mis votantes me lo están pidiendo porque están viendo al Partido Popular trabajar".
El puesto que ocupa Pablo Peyuca en la Junta de Gobierno lo ha dejado Silvia Cobos que formó parte de este órgano junto al alcalde y los tenientes alcaldes Pepe Guzmán, Emilia Villanueva, Manuel Ortiz y Ángel Iglesias.
La noticia la daba el alcalde, Arsenio García, este miércoles nada más finalizar la reunión de este semana de la Junta de Gobierno, en la que ya ha participado el portavoz del PAL. El regidor justificaba la decisión en su "responsabilidad" por dar estabilidad al Ayuntamiento después de que el pasado 24 de mayo las urnas no dieran una mayoría absoluta al PP. Pablo Peyuca González explicaba la aceptación de la invitación del alcalde a formar parte del 'núcleo duro' del gobireno municipal en que "las ideas de trabajo por la ciudad coinciden con las nuestras. Creemos que se están haciendo bien las cosas y los ciudadanos perciben los cambios en lo grande y en lo pequeño" que está realizando el PP.
Peyuca volvió a reiterar que el voto en blanco dado hasta ahora al PP para que pueda gobernar, se lo dieron también al PSOE en la pasada legislatura hasta que se produjo la ruptura por "la lentitud y falta de trabajo" que demostraron los socialistas al frente del Ayuntamiento. Es precisamante por ese apoyo que el PAL ha venido dando a las propuestas del PP en cada pleno, por lo que el alcalde ha justificado la invitación a formar parte de la Junta de Gobierno, "es un gesto de compromiso hacia el grupo de la oposición que nos apoya en los plenos y sin él no podríamos gestionar" el Consistorio.
En el acuerdo alcanzado para que el concejal del PAL se siente en la Junta de Gobierno no tiene ninguna contrapartida, se han apresurado a aclarar García y Peyuca, éste último señaló que "solo estoy pidiendo que haya avance y trabajo".
El paso dado por el PAL ha sido madurado desde el mes de junio cuando Arsenio García hizo la propuesta. Ya en el mes de agosto Astorga Redacción preguntaba directamente a Pablo Peyuca y al teniente alcalde, Pepe Guzmán, por ese acercamiento al no ser extraño que el portavoz del PAL asistiera a ruedas de prensa y actos públicos con los miembros del equipo de gobierno, y en aquel momento ninguno de los dos desmentía que el PAL entrara a fomar parte del equipo de gobierno municipal. De momento, según los máximos representantes del PP y PAL no hay acuerdo para las responsabilidades que asumirán los tres concejales hoy, todavía, en la oposición.
Preguntados por cómo creen que aceptarán sus respectivos votantes este acercamiento después de la dura campaña electoral, con palabras subidas de tono e insinuaciones por ambas partes, Arsenio García contestó que "los temas personales están por detrás de los intereses de la ciudad. Si no hay estabilidad no puede haber una gestión seria y eficaz". Pablo Peyuca subrayó que "nuestros votantes nos votan para gestionar, para hacer no para destruir" y concluyó que "mis votantes me lo están pidiendo porque están viendo al Partido Popular trabajar".
El puesto que ocupa Pablo Peyuca en la Junta de Gobierno lo ha dejado Silvia Cobos que formó parte de este órgano junto al alcalde y los tenientes alcaldes Pepe Guzmán, Emilia Villanueva, Manuel Ortiz y Ángel Iglesias.