Preparando las bicicletas para la XVIII Marcha Cicloturista 'Astorga Saludable y Solidaria'
![[Img #18281]](upload/img/periodico/img_18281.jpg)
El objetivo que se han marcado para esta edición los organizadores es que 2.000 ciclistas se suban a sus bicis el próximo 4 de octubre para participar en la 18 Marcha Cicloturista 'Astorga Saludable y Solidaria'. La Concejalía de Deportes ya ha cerrado todos los flecos de la organización con los numerosos colaboradores que año tras año trabajan para que esta fiesta del deporte, con un marcado carácter social, sea un éxito.
El recorrido de este año, diseñado por Luis Lobato, responsable del Club Polideportivo 'La Salle', discurrirá por La Cepeda. Los cilcistas saldrán a las 10 horas de la Plaza Mayor rumbo a Carneros, Sopeña, La Carrera, Fontoria y Otero de Escarpizo, donde tendrá lugar el avituallamiento, una vez repuestas las fuerzas se regresará a Astorga por Villaobispo, Sopeña y San Román de la Vega para finalizar nuevamente en la Plaza Mayor de la ciudad, donde tendrá lugar el sorteo de bicicletas de montaña. Se trata de una marcha de 23 kilómetros fácil de hacer para niños y mayores, porque en esta actividad no competitiva lo más importante es que participen familias y grupos de amigos con el fin de pasar una buena mañana de domingo de otoño haciendo deporte.
Las inscripciones pueden efectuarse hasta el 2 de octubre en la Oficina de Información del Ayuntamiento, de 10 a 14 horas, y en la Biblioteca Municipal de 17 a 21 horas. Nadie podrá inscribirse con posterioridad al 2 de octubre porque en esa fecha se cerrará el contrato del seguro para solventar las posibles incidencias de la marcha. Este años se le añade el carácter social ya que quien lo desee podrá entregar un kilo de alimentos en el momento de la inscripción cuyo destino será el Centro de Alimentos Municipal para que lleguen a las familias golpeadas por la crisis.
La organización tiene previsto poner a disposición de los participantes desde el 'coche escoba' de Autocares Pedrín, al avituallamiento que lo proporcionan 10 empresas de bebidas y alimentación de la ciudad, y la colaboración de siete colectivos como la Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Local, la Asociación 'Las Encinas' de Protección Civil, Maragatos Bike, Grupo Scout, ADC 'Río Tuerto', y el Club Deportivo 'La Salle'.
En la parte de seguridad, Luis Lobato ha recordado que es obligatorio el uso de casco y que no es una prueba competitiva, por lo que se pide a los participantes que se respeten, mantengan la distancia de seguridad y que se tenga en cuenta que también habrá niños.
El cartel de esta décimo octava edición es obra de Antonio Morales, que ha colocado ruedas y pedales al Torreón de los Pernía de Otero de Escarpizo, como un guiño a la localidad donde los participantes se tomarán el descanso para reponer fuerzas.
El objetivo que se han marcado para esta edición los organizadores es que 2.000 ciclistas se suban a sus bicis el próximo 4 de octubre para participar en la 18 Marcha Cicloturista 'Astorga Saludable y Solidaria'. La Concejalía de Deportes ya ha cerrado todos los flecos de la organización con los numerosos colaboradores que año tras año trabajan para que esta fiesta del deporte, con un marcado carácter social, sea un éxito.
El recorrido de este año, diseñado por Luis Lobato, responsable del Club Polideportivo 'La Salle', discurrirá por La Cepeda. Los cilcistas saldrán a las 10 horas de la Plaza Mayor rumbo a Carneros, Sopeña, La Carrera, Fontoria y Otero de Escarpizo, donde tendrá lugar el avituallamiento, una vez repuestas las fuerzas se regresará a Astorga por Villaobispo, Sopeña y San Román de la Vega para finalizar nuevamente en la Plaza Mayor de la ciudad, donde tendrá lugar el sorteo de bicicletas de montaña. Se trata de una marcha de 23 kilómetros fácil de hacer para niños y mayores, porque en esta actividad no competitiva lo más importante es que participen familias y grupos de amigos con el fin de pasar una buena mañana de domingo de otoño haciendo deporte.
Las inscripciones pueden efectuarse hasta el 2 de octubre en la Oficina de Información del Ayuntamiento, de 10 a 14 horas, y en la Biblioteca Municipal de 17 a 21 horas. Nadie podrá inscribirse con posterioridad al 2 de octubre porque en esa fecha se cerrará el contrato del seguro para solventar las posibles incidencias de la marcha. Este años se le añade el carácter social ya que quien lo desee podrá entregar un kilo de alimentos en el momento de la inscripción cuyo destino será el Centro de Alimentos Municipal para que lleguen a las familias golpeadas por la crisis.
La organización tiene previsto poner a disposición de los participantes desde el 'coche escoba' de Autocares Pedrín, al avituallamiento que lo proporcionan 10 empresas de bebidas y alimentación de la ciudad, y la colaboración de siete colectivos como la Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Local, la Asociación 'Las Encinas' de Protección Civil, Maragatos Bike, Grupo Scout, ADC 'Río Tuerto', y el Club Deportivo 'La Salle'.
En la parte de seguridad, Luis Lobato ha recordado que es obligatorio el uso de casco y que no es una prueba competitiva, por lo que se pide a los participantes que se respeten, mantengan la distancia de seguridad y que se tenga en cuenta que también habrá niños.
El cartel de esta décimo octava edición es obra de Antonio Morales, que ha colocado ruedas y pedales al Torreón de los Pernía de Otero de Escarpizo, como un guiño a la localidad donde los participantes se tomarán el descanso para reponer fuerzas.